Los nordistas de Yemen lanzan una fuerte ofensiva
Tropas nordistas leales al presidente conservador Al¨ª Abdul¨¢ Sal¨¦ desencadenaron ayer una fuerte ofensiva para decapitar la rebeli¨®n que dirige el vicepresidente socialista Al¨ª Salem al Baid desde la ciudad sure?a de Ad¨¦n. Este importante puerto comercial, la segunda ciudad del pa¨ªs, atravesaba horas de fuerte tensi¨®n ante el avance de los soldados de Sal¨¦, que amenazaban con cercar y tomar la ciudad. El ministro de Defensa, el sudista Haitan Kas¨¦r Taher, orden¨® la movilizaci¨®n general en el sur del pa¨ªs para intentar contener a las tropas del norte. Aviones estadounidenses lograron evacuar a 360 extranjeros, en su mayor¨ªa norteamericanos, desde San¨¢ hasta la capital de Arabia Saud¨ª, Riad.
En San¨¢, la capital del norte y del pa¨ªs unificado, la situaci¨®n era relativamente tranquila, aunque los sudistas dispararon diversos misiles Scud y fue necesario la utilizaci¨®n de fuego antia¨¦reo para repeler el ataque de los bombarderos de Baid, uno de los cuales fue derribado.La situaci¨®n en el pa¨ªs sigue siendo muy ca¨®tica y es dif¨ªcil aventurar quien lleva, al menos de momento, las de ganar en este brote de guerra civil. A ¨²ltimas horas de la tarde de ayer -cuarto d¨ªa consecutivo de combates- parec¨ªa que la ofensiva nordista hab¨ªa logrado un avance de sus tropas. Al menos eso aseguraba el secretario norteamericano de Estado adjunto para Oriente Pr¨®ximo, Robert Pelletreau. Sin embargo, anoche residentes de Ad¨¦n aseguraron haber visto como dos aviones del norte eran alcazados por el fuego artillero sudista y ca¨ªan en llamas a suelo.
"O las fuerzas del sur se retiran a la vieja frontera de los antiguos Yemen del Norte y Yemen del Sur, o habr¨¢ un verdadero ba?o de sangre", rezaba una amenaza de Sal¨¦ difundida por la radio nacional. La televisi¨®n del Gobierno de Sal¨¦ exhibi¨® la devastaci¨®n de varios cuarteles y mostr¨® a centenares de soldados sure?os hechos prisioneros en las ¨²ltimas 48 horas. No hay datos de bajas.
La sesi¨®n de emergencia de, la Liga ?rabe, reunida en El Cairo para tratar el problema de Yemen, concluy¨® sin adoptar soluci¨®n alguna al respecto. La petici¨®n de Egipto de enviar tropas ¨¢rabes a Yemen para "separar a las partes en conflicto", se qued¨® en agua de borrajas cuando el Gobierno yemen¨ª rechaz¨® en¨¦rgicamente cualquier mediaci¨®n de la Liga por considerar que el conflicto es un "problema interno".
El pr¨®ximo objetivo del norte era ayer avanzar sobre la ciudad de Taiz, al sur de Ad¨¦n, donde los sure?os se han atrincherado aunque sin mayores posibilidades. Todas las l¨ªneas de abastecimiento a los cuarteles de Taiz fueron cortadas en una serie de bombardeos a¨¦reos, dijeron analistas militares extranjeros. La situaci¨®n era precaria en el sur. Seg¨²n informes de radioaficionados, tropas norte?as acantonadas pocos kil¨®metros al este de Ad¨¦n resistieron varios embates y permanec¨ªan bien abastecidas. El alto mando militar en Ad¨¦n presentaba un cuadro totalmente diferente y pronosticaba la ca¨ªda de cuarteles enemigos "en cuesti¨®n de pocos d¨ªas.", sin embargo, decret¨® la movilizaci¨®n general en todas las provincias del sur para hacer frente a la ofensiva nordista.
Las gestiones para evacuar a los extranjeros registraron ayer un importante impulso. Aviones estadounidenses lograron desplazar hasta Riad (Arabia Saud¨ª) a 360 occidentales, en su mayor¨ªa estadounidenses, desde San¨¢, cuyo aeropuerto permanec¨ªa cerrado aunque las pistas no estaban da?adas. La tarea es dif¨ªcil dada la absoluta falta de comunicaciones.
Primeros evacuados
Los primeros evacuados el viernes por la marina francesa a bordo de los barcos Jules Verne y Ulises, que rescataron a 577extranjeros que llegaron desde Ad¨¦n a Yibuti tras una traves¨ªa de 10 horas, ofrec¨ªan ayer sustestimonios. "Fue terrible",dijo a su llegada una joven brit¨¢nica que viv¨ªa en Ad¨¦n. "La espera fue un martirio. Tuvimos que refugiarnos en el s¨®tano de un hotel. Afuera llov¨ªan las bombas. P¨¢nico por todas partes. Un infierno".Cientos de occidentales esperan en Ad¨¦n o San¨¢ a ser evacuados. En Madrid, Exteriores precis¨® que ayer ya no quedaba ning¨²n ciudadano espa?ol en Ad¨¦n. El empresario Arcadio Boix Camps fue evacuado hasta Yibuti a bordo del buque franc¨¦s Ulises. Sin embargo, a los 15 turistas a quienes el estallido del conflicto sorprendi¨® en un hotel de San¨¢ se les sumaron otros dos espa?oles que no hab¨ªan sido controlados por Exteriores. El grupo ha recibido instrucciones para que permanezca en San¨¢ hasta que puedan salir por v¨ªa ¨¢rea.
Diplom¨¢ticos ¨¢rabes y representantes de compa?¨ªas petroleras occidentales en San¨¢ y Ad¨¦n consideran que este conflicto no puede durar mucho y pronostican una tregua la pr¨®xima semana. Sal¨¦ y Al Baid est¨¢n bajo una gigantesca presi¨®n diplom¨¢tica para acallar sus ca?ones. Est¨¢n poniendo nerviosos a Om¨¢n y Arabia Saud¨ª, que no pueden permitirse que el conflicto se descontrole en sus fronteras", afirm¨® uno de ellos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.