Un 26,5% de lectores elige EL PAIS, seg¨²n el CIS
EL PA?S es el diario m¨¢s le¨ªdo en Espa?a, seg¨²n una reciente encuesta del Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas (CIS). M¨¢s de la mitad de los espa?oles suelen informarse sobre temas pol¨ªticos, y en especial sobre las elecciones, a trav¨¦s de los peri¨®dicos, seg¨²n el mismo estudio. Un 26,5% de quienes leen peri¨®dicos elige EL PAIS. El estudio, que por primera vez utiliza una muestra de panel para estos temas, ha sido realizado por el CIS con motivo de las pr¨®ximas elecciones europeas.. A la pregunta de qu¨¦ peri¨®dicos lee usted normalmentel, el 26,5% responde que EL PAIS, mientras que el 15,6% lee Abc, el 14,8% lee El Mundo, el 9,2% lee El Peri¨®dico de Catalu?a y el 9% lee La Vanguardia. Siguen en orden de importancia La Voz de Galicia, que es le¨ªdo por el 6,9%; Diario 16, por un 5,5%; Ideal, de Granada, por un 5,4%, y El Correo Espa?ol, por un 5,3%. El 4,4% lee peri¨®dicos deportivos.
El medio m¨¢s normal que utilizan los espa?oles para informarse sobre temas pol¨ªticos, y en especial sobre las elecciones, es la televisi¨®n (un 77%), mientras que los peri¨®dicos ocupan el segundo lugar, con un 51,4%, y la radio alcanza un 41,9%.
Las conversaciones son el veh¨ªculo de informaci¨®n para el 21,3% de los espa?oles. Por otra parte, los peri¨®dicos son le¨ªdos todos los d¨ªas por el 39,5%; entre dos y tres veces a la semana, por el l4,9%; los domingos y festivos, por el 23,3%, y nunca, por el 22,3%.
Por otra parte, el 87,9% de los encuestados ve entre una y dos veces al d¨ªa programas informativos en televisi¨®n, mientras que no los ve nunca, o casi nunca, el 3,2%. En relaci¨®n con los debates pol¨ªticos en el medio televisivo, el 17,6% los ve m¨¢s de una vez por semana, el 30,8% los ve una vez por semana y el 43,9% nos los ve nunca.
Un 52,2% de encuestados escucha en la radio una o dos veces al d¨ªa noticias o programas de informaci¨®n general, mientras que el 36,4% no los escucha nunca o casi nunca. En relaci¨®n con las tertulias radiof¨®nicas, el 47,1% dice que no las escucha nunca, mientras que un 27,9% las escucha una o dos veces al d¨ªa; un 10,1%, entre dos y tres veces al d¨ªa, y un 14,7%, de vez en cuando.
La influencia que ejerce la informaci¨®n en prensa, radio y televisi¨®n a la hora de decidir el voto en las pr¨®ximas elecciones europeas la cuantifican los encuestados de la siguiente forma: al 41% le ayuda bastante; al 24%, poco; al 21,5%, nada, y al 12,2%, mucho.
Ficha t¨¦cnica. Estudio cuantitativo mediante entrevista telef¨®nica de panel; 2.058 entrevistas; ¨¢mbito nacional, excluidas Ceuta y Melilla. Poblaci¨®n espa?ola de ambos sexos de 18 y m¨¢s a?os. Error: m¨¢s, menos 2%. El trabajo de campo se ha realizado entre el 14 y el 22 de abril de 1994. Empresa: Sofemasa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.