Espana ocupa un, lugar rmedio en Europa en d¨ªas de hospitalizaci¨®n
El tiempo medio de estancia hospitalaria en Espa?a por una intervenci¨®n de hernia inguinal es de 5,4 d¨ªas. En Suecia es de 2,2 y en Rusia,, sin embargo, de 8,7 d¨ªas. En Espa?a, por un parto normal sin ces¨¢rea, la medida de estancia hospitalaria es de 3,4 d¨ªas -2,4 en el Reino Unido y 7,8 en Rusia-; y por una operaci¨®n de cataratas, de 2,9 d¨ªas en Espa?a, frente a Suecia y 10 en Rusia.Seg¨²n estos datos, Espa?a se sit¨²a en una posici¨®n intermedia entre los pa¨ªses europeos, tal y como se pone de manifiesto en el estudio comparativo del proyecto CAMISE, en el que participan representantes universitarios y de los ministerios de Sanidad de 12 pa¨ªses de Europa oriental y occidental. Los pacientes de Su¨¦cia y el Reino Unido son los que est¨¢n menos d¨ªas en el hospital tras ser sometidos a los tres tipos de operaciones citados.
El proyecto tiene como objetivo ofrecer a los responsables de la sanidad de distintos pa¨ªses los datos necesarios para mejorar la efectividad de los sistemas sanitarios.
El primer trabajo se ha detenido en un estudio comparativo de tres intervenciones muy comunes, y los resultados han revelado "grandes diferencias en las estancias medias de hospitalizaci¨®n de los diversos pa¨ªses europeos para los mismos tipos de pacientes".
Listas de espera
As¨ª, en el Reino Unido, la estancia media de una intervenci¨®n de hernia inguinal es de 2,2 d¨ªas, frente a los 5,4 de Espa?a, los 5,5 de. Francia, o los ocho d¨ªas de Italia. Un hospital espa?ol de dimensiones medianas, es decir, de unas 10. 000 altas anuales, realiza aproximadamente unas 130 intervenciones de este tipo al a?o. Si consiguiera una estancia media similar a la del Reino Unido, podr¨ªa doblar el n¨²mero de intervenciones y, por lo tanto, reducir la lista de espera.
Parecidas estad¨ªstitas se generan en el caso de las cat¨²atas de los partos. Si la estancia media en Espa?a por una operaci¨®n de cataratas fuera corno la del Reino Unido se podr¨ªan sumar 31.000 intervenciones m¨¢s a las 81.500 que, seg¨²n el informe CAMISE, se practican al a?o en hospitales espa?oles.
Una reducci¨®n a 2,4 d¨ªas en cuanto a la estancia tras un parto, generar¨ªa en Espa?a un ahorro de 7.875 millones de pesetas al a?o sobre la base de las aproximadamente 310.000 intervenciones anuales de este tipo que calcula el informe.
El estudio no entra a analizar, de momento, las causas que provocan tales diferencias entre unos pa¨ªses y otros. Pero se refiere, entre los factores que pueden influir a los h¨¢bitos de diagn¨®stico y terap¨¦uticos, los criterios de admisi¨®n en los hospitales, los sistemas de financiaci¨®n sanitaria, los incentivos de los profesionales sanitarios y, las caracter¨ªsticas socio-culturales de la poblaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.