El ajedrecista K¨¢rpov intercede en Espa?a a favor de ni?os refugiados
El ex campe¨®n mundial de ajedrez, Anatoli K¨¢rpov, de 43 a?os, pas¨® ayer brevemente por Madrid para firmar un acuerdo de colaboraci¨®n con la organizaci¨®n no gubernamental Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL) que permita la acogida en Espa?a de ni?os afectados por los distintos conflictos civiles en el territorio de la ex URSS. K¨¢rpov preside, en la actualidad, la Asociaci¨®n Internacional de Fundaciones para la Paz, integrada por asociaciones humanitarias de varias ex rep¨²blicas sovi¨¦ticas, que promueve la ayuda a refugiados por estos conflictos en la federaci¨®n rusa y la protecci¨®n del medio ambiente, como en el caso de los desplazados por la cat¨¢strofe nuclear de Chernobil.El acuerdo pretende fomentar programas educativos y becas que permitan la invitaci¨®n a Espa?a de estos ni?os para que convivan con familias espa?olas. La iniciativa parti¨® de los municipios madrile?os de Galapagar y Villalba, que, entre otros, acogieron hace un mes durante 20 d¨ªas a varios ni?os de Osetia del Norte, en el C¨¢ucaso. La idea es promover estas estancias en municipios de toda Espa?a para facilitar el intercambio cultural, seg¨²n explic¨® Francisca Sauquillo, presidenta del MPDL.
"Es una forma de ir construyendo la democracia", dijo K¨¢rpov. "Estos conflictos son un problema muy serio que enfrenta ahora a nuestros ciudadanos, especialmente en Asia Central y el Norte del C¨¢ucaso", explic¨® el ajedrecista.
"El desmembramiento del antiguo imperio sovi¨¦tico ha hecho que muchas familias tengan parientes ahora en varias rep¨²blicas diferentes. Las dificultades para arreglar los problemas de Estado lo son tambi¨¦n para solucionar la convivencia de estas familias", a?adi¨®. "Todos los instrumentos de relaci¨®n entre los pueblos son muy importantes para conseguir la paz", agreg¨® Sauquillo. "Se trata de saber que somos diferentes pero con intereses comunes".
La Asociaci¨®n Internacional de Fundaciones para la Paz ha firmado ya varios convenios similares con EE UU y Australia, entre otros pa¨ªses. K¨¢rpov afirm¨® su convencimiento de que lo fundamental es resolver la situaci¨®n econ¨®mica para asentar la democracia en Rusia.
"Ahora es muy dif¨ªcil llamar democracia a lo que pasa en mi pa¨ªs", dijo el ajedrecista. "No es posible construirla en un d¨ªa, tras siglos de reg¨ªmenes totalitarios", subray¨® al concluir: "Lo que vivimos es un periodo de transici¨®n y estamos muy lejos todav¨ªa de conseguir una sociedad democr¨¢tica".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.