Bachillerato a distancia
El pasado 7 de mayo su diario ofreci¨® una informaci¨®n encabezada por el titular Miles de alumnos del bachillerato a distancia no podr¨¢n seguir los estudios en sus centros. El titular y el contenido de la informaci¨®n pueden dar lugar a confusi¨®n, por lo que creo necesario hacer las siguientes aclaraciones:
1. La reforma de las ense?anzas a distancia viene haci¨¦ndose desde la aprobaci¨®n de la LOGSE, en 1990. Todos los centros que gestionan la oferta de la educaci¨®n a distancia han sido consultados desde entonces y hace m¨¢s de cuatro a?os que tienen informaci¨®n.
2. La oferta de educaci¨®n a distancia no solamente no se destruye -al contrario de lo que se desprende del titular de la informaci¨®n-, sino que se ampl¨ªa (valga como ejemplo que la ense?anza de graduado escolar a distancia se impart¨ªa hasta ahora en el territorio del MEC a trav¨¦s de 25 centros, y desde el presente curso son 120 los centros que ofertan estas mismas ense?anzas).
3. En contra de lo que se deduce de la informaci¨®n de su peri¨®dico, los alumnos que inicien o prosigan estudios a distancia recibir¨¢n ense?anza en centros mejor equipados, con profesorado igualmente cualificado que el actual y con mejores apoyos did¨¢cticos.
4. Todos los alumnos que han iniciado sus estudios de bachillerato a distancia podr¨¢n proseguir y en condiciones mejores de las que ten¨ªan hasta ahora, a pesar de la alarma sembrada por una minor¨ªa de profesores. La Administraci¨®n educativa garantiza con tiempo suficiente a todo el alumnado la informaci¨®n necesaria sobre d¨®nde podr¨¢ continuar sus estudios.
5. La raz¨®n de esta reforma educativa es beneficiar a los alumnos y utilizar mejor los recursos existente, financiados por todos los ciudadanos. Suele atribuirse a la Administraci¨®n una supuesta insensibilidad para atender a las demandas de determinados colectivos, pero el eje fundamental de esta reforma es atender con mayor eficacia las necesidades de los alumnos.
Le agradezco que me haya dado la oportunidad de disipar dudas y aclarar las posibles confusiones que la informaci¨®n haya podido causar a los alumnos de ense?anza a distancia, un servicio educativo que el ministerio considera esencial.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Educaci¨®n adultos
- Opini¨®n
- LOGSE
- V Legislatura Espa?a
- LOGSE
- Gobierno de Espa?a
- Estudiantes
- Legislaci¨®n educativa
- PSOE
- Pol¨ªtica educativa
- Ministerios
- Comunidad educativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Centros educativos
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Sistema educativo
- Pol¨ªtica
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes