Berlusconi asegura en Alemania que el peligro en Italia no viene del neofascismo, sino de la izquierda
El primer ministro italiano, Silvio Berluscon?, propuso ayer en Bonn la creaci¨®n de una fuerza internacional de intervenci¨®n r¨¢pida en favor de la poblaci¨®n civil y de los ni?os en situaciones de conflicto. En suprimera visita al extranjero tras su elecci¨®n como jefe de Gobierno italiano, Berlusconi permaneci¨® poco menos de cinco horas en Bonn, donde se entrevist¨® con el canciller federal alem¨¢n, el democristiano Helmut Kohl, rechaz¨® que hubiese un peligro neofascista en Italia y asegur¨® que el verdadero peligro era "el de una izquierda maximalista, que habr¨ªa conducido a una Italia sin libertad y sin bienestar". ?ste, afirm¨®, qued¨® conjurado por la aparici¨®n de una nueva fuerza pol¨ªtica, la suya.
Berlusconi indic¨® que presentar¨¢ el proyecto sobre la fuerza internacional de intervenci¨®n humanitaria a la reuni¨®n del G-7 (los siete pa¨ªses m¨¢s ricos del mundo), que se celebrar¨¢ en julio en N¨¢poles, en la que le corresponde el papel de anfitri¨®n. A?adi¨® que Kohl hab¨ªa recibido con inter¨¦s la propuesta y le hab¨ªa pedido un informe m¨¢s detallado.Seg¨²n Berlusconi, el proyecto surge del sentimiento de la gente ante los espect¨¢culos de sufrimiento que presenta la televisi¨®n. Se trata de crear una fuerza de voluntarios internacionales para intervenir en situaciones de crisis, cuando ocurra algo triste y doloroso, que tendr¨ªa la posibilidad de actuar en favor de la poblaci¨®n civil y de los ni?os sin tomar partido. Se crear¨ªa dentro de la ONU o de la OTAN, pero con capacidad aut¨®noma para intervenir. "Hoy es muy dif¨ªcil llegar a un acuerdo para la intervenci¨®n y, cuando se llega se han producido heridas que han degenerado en c¨¢nceres irreparables", dijo.
Berlusconi neg¨® haber planteado a Kohl la inclusi¨®n de su partido en el Parlamento Europeo en el Partido Popular Europeo. Indic¨® que su grupo es muy nuevo y piensa estudiar y examinar las distintas alternativas que se le presentan.
Al resumir su entrevista con Kohl, dijo Berlusconi que se desarroll¨® "en un clima de total cordialidad y profunda amistad" y que hab¨ªan tratado de la pr¨®xima reuni¨®n de la Uni¨®n Europea en Corf¨¢ (Grecia) y la del G-7 en N¨¢poles. Coinciden los dos mandatarios, seg¨²n la versi¨®n de Berlusconi, en que se debe conseguir para Europa una pol¨ªtica de desarrollo que lleve aparejada la creaci¨®n de puestos de trabajo, y en que es preciso fomentar la Iniciativa privada. Otros temas tratados fueron la apertura al centro y este de Europa y el papel de Rusia ante la OTAN y el G-7. Explic¨® Berlusconi a Kohl su pol¨ªtica para crear puestos de trabajo y fomentar las empresas para j¨®venes, a las que se concede una exenci¨®n total de impuestos de tres a?os.
Caf¨¦ con m¨¢s az¨²car
Al hablar de las diferencias entre los dos, Berlusconi dijo en tono de broma que a Kohl le gusta el caf¨¦ con m¨¢s az¨²car que a ¨¦l. Tambi¨¦n dijo que Kohl le hab¨ªa propuesto coordinar la pol¨ªtica de la UE para lograr una l¨ªnea com¨²n en la presidencia italiana, a finales de 1995. Un acuerdo similar anunci¨® Kohl hace 10 d¨ªas tras la cumbre hispano-alemana.
Aprovech¨® Berlusconi la ocasi¨®n para negar el car¨¢cter neofascista de sus ministros y lamentarse de la tergiversaci¨®n de sus palabras y de la imagen de su Gobierno y de Italia que presentan con frecuencia los medios de comunicaci¨®n.
Asegur¨® el jefe del Gobierno italiano que ¨¦l es la mejor garant¨ªa de que no habr¨¢ ninguna desviaci¨®n hacia el totalitarismo, y desafi¨® a encontrar ideas totalitarias en sus trabajos como editor de libros, peri¨®dicos, semanarios o pel¨ªculas.
No falt¨® la referencia a su condici¨®n de zar de los medios de comunicaci¨®n. Neg¨® haber prometido que vender¨ªa sus canales de televisi¨®n y dijo que no cre¨ªa que en la actual situaci¨®n econ¨®mica hubiese posibilidad de encontrar una propuesta atractiva para vender.
La visita de Berlusconi a Bonn estuvo precedida de suspicacias, sobre todo de la oposici¨®n. Los diputados verdes hab¨ªan solicitado una sesi¨®n de urgencia del Parlamento Federal (Bundestag) para debatir la postura del Gobierno federal ante los neofascistas italianos. El Bundestag neg¨® la posibilidad del debate.
No obstante, los portavoces de Los Verdes se preguntaban, en una declaraci¨®n difundida ayer, si los democristianos (CDU) se encuentran "con los neofascistas en el mismo bote".
[Por otro lado, tres ediles neofascistas del Ayuntamiento de Roma se negaron ayer a apoyar una moci¨®n presentada por su jefe de filas, Gianfranco Fin?, para que el municipio se persone en el juicio por cr¨ªmenes de guerra contra el ex oficial alem¨¢n de las SS Enrich Priebke, informa Reuter.]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.