Rouen muestra 16 de los 30 cuadros que Monet pint¨® sobre su catedral
Un siglo despu¨¦s, reunida la obsesi¨®n del pintor impresionista
Por dos a?os consecutivos, durante los meses de febrero, marzo y abril de 1892 y 1893, Claude Monet se instala ante la fachada occidental de la catedral de Rouen. "No puedo m¨¢s. He tenido una noche repleta de pesadillas: la catedral me ca¨ªa encima, parec¨ªa ora azul, ora rosa, ora amarilla..." anota el pintor el 3 de abril de 1892. De este cuerpo a cuerpo con la catedral y el tiempo nacerieron 30 cuadros de tama?o parecido -un metro por 80 cent¨ªmetros-, todos fechados en 1894 y acabados en Giverny.
Veinte de ellos se expusieron por primera vez en la galer¨ªa de Durand-Ruel. Era el mes de mayo de 1895 y fue tambi¨¦n la ¨²ltima vez que pudieron verse juntos, como una serie, tal y como fueron concebidos.Ahora, en el renovado Museo de Rouen, se ha logrado reunir 16 de esas 20 telas. Hace cinco a?os, en Londres y en Boston, 11 de ellas coincidieron en una antol¨®gica de Monet, pero es hoy, 22 de junio, 99 a?os despu¨¦s, procedentes de EE UU, Suiza, Francia y Alemania, cuando se reencuentran 16 "catedrales de Monet, una serie que tiene una importancia capital para el arte moderno y obliga a generaciones enteras a cambiar sus concepciones", seg¨²n opini¨®n de Malevitch, que compartieron Sisley, Mondrian, Delaunay o Picasso, y tambi¨¦n los in ventores del pop art, de Lichtenstein a Warhol.
Hace tambi¨¦n 99 a?os, Georges Clemenceau escrib¨ªa un art¨ªculo, titulado Revoluci¨®n de catedrales, en el que se entusiasmaba ante "las 20 telas de efectos elegidos con criterio que nos transmiten la sensaci¨®n de que el pintor hubiese podido hacer cincuenta, mil, tantas otras telas como segundos hay en su vida si su vida durase tanto como el monumento de piedra y cada latido le permitiese captar para el cuadro el correspondiente momento del modelo". El desaf¨ªo del pintor -"acabar¨¦ con esta catedral, pero necesito mucho tiempo", dec¨ªa Monet- se nos ofrece de nuevo como la imagen circular, total, de un sue?o imposible de sustituci¨®n absoluta de un mundo por otro creado por los pinceles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.