El PP pide la dimisi¨®n de Alavedra por irregularidades en la gesti¨®n del ICF
El portavoz del Partido Popular en el Parlament de Catalunya, Josep Curto, pidi¨® ayer "la dimisi¨®n irrevocable" del consejero de Econom¨ªa y Finanzas, Maci¨¢ Alavedra, tras haber advertido "graves irregularidades" en los cr¨¦ditos concedidos entre 1987 y 1992 por el Instituto Catal¨¢n de Finanzas (ICF). El PP anunci¨® ayer que remitir¨¢ un informe al fiscal jefe de Catalu?a y ha solicitado la creaci¨®n de una comisi¨®n parlamentaria de investigaci¨®n. Los portavoces populares han exigido la comparecencia parlamentaria de Jordi Pujol.Las propuestas del PP son el resultado de la revisi¨®n de los 124 expedientes de cr¨¦ditos concedidos por el ICF que est¨¢n impagados, morosos o en situaci¨®n de ejecuci¨®n judicial, llevada a cabo el ¨²ltimo mes por Josep Curto y la diputada del mismo partido Dolors Montserrat.
Como resultado de esa investigaci¨®n, el PP afirma: "Se han advertido irregularidades en la concesi¨®n de cr¨¦ditos por 3.000 millones de pesetas, lo que representa el 17% de la inversi¨®n total del ICF". En la conferencia de prensa de presentaci¨®n de sus conclusiones, Josep Curto se?al¨® que es posible que las irregularidades en la concesi¨®n de los cr¨¦ditos alcancen a otros 3.000 millones de pesetas correspondientes a expedientes normales.
Adem¨¢s de la dimisi¨®n del titular de Econom¨ªa, el portavoz del PP exigi¨® el cese inmediato del director general del ICF, Ernest Sena, y "la suspensi¨®n cautelar de los miembros de la junta de gobierno".
El Departamento de Econom¨ªa emiti¨® ayer un comunicado en el que se?ala que desde la creaci¨®n del ICF ha sido objeto de un informe de fiscalizaci¨®n por parte de la Sindicatura de cuentas. Asimismo destaca que el ICF da pr¨¦stamos y avales "a actividades de riesgo", que el ¨ªndice de morosidad es de un razonable 6,79% y replica que el informe est¨¢ lleno de falsedades.
Las irregularidades denunciadas por el PP se refieren a la concesi¨®n de cr¨¦ditos sin el acuerdo previo del Gobierno de la Generalitat (seis casos, con un volumen total de 340 millones de pesetas), mientras que el 80% de los cr¨¦ditos analizados estaba calificado como de alto riesgo y contaba con informes que desaconsejaban su concesi¨®n.
Seg¨²n el PP, varios de los pr¨¦stamos se dirigieron a empresas relacionadas con diputados de Converg¨¦ncia Democr¨¢tica y Uni¨® Democr¨¢tica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- ICF
- Comunidades aut¨®nomas
- Cr¨¦dito empresas
- PP
- Gobierno auton¨®mico
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Cr¨¦ditos
- Catalu?a
- Servicios bancarios
- Finanzas p¨²blicas
- Banca
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Derecho
- Proceso judicial
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Empresas
- Econom¨ªa