Jos¨¦ ?ngel Valente: "Siento que mi palabra, por fin, se ha o¨ªdo"
El poeta destaca el valor de la disidencia ante el poder en un seminario sobre su obra celebrado en Almer¨ªa
"Empec¨¦ a escribir a los 14 a?os y tengo ya 65. S¨®lo ahora creo que mi palabra, por fin, se ha o¨ªdo. Despu¨¦s de muchos a?os de trabajo radicalmente solitario siento que mi palabra ha llegado y eso me conmueve". El poeta Jos¨¦ ?ngel Valente resum¨ªa as¨ª ayer su sensaci¨®n ante todo lo o¨ªdo sobre su obra a lo largo de una semana dedicada a analizar sus escritos en los cursos de verano que la Universidad Complutense celebra en Almer¨ªa.El autor de la ahora reeditada Palabras de la tribu, ha hecho gala a lo largo de estos d¨ªas del esp¨ªritu cr¨ªtico y pol¨¦mico que ha caracterizado toda su obra y su vida. "Los textos de Valente son de disidencia, como la de todos los que protestamos contra el opresivo mercado del mundo", dijo de ¨¦l el escritor Juan Goytisolo, encargado de la lecci¨®n de clausura del seminario. Ambos escritores, Goytisolo y Valente, se?alaron su capacidad de seguir diciendo no y marcaron distancias frente a los intelectuales que son capaces de verse reducidos a bufones del poder o figuras decorativas del mundo literario.
Jos¨¦ ?ngel Valente mostr¨® un especial inter¨¦s en dejar clara su desvinculaci¨®n de cualquier grupo o generaci¨®n y en particular de la generaci¨®n de los cincuenta, en la que algunos manuales le incluyen sistem¨¢ticamente. "Mi palabra es producto de la tensi¨®n en soledad y aunque ha sido y es muy duro, hacer lo que crees que se debe hacer es lo ¨²nico pagante, lo ¨²nico que al final te satisface". Y a?ade Valente que se siente impresionado por la domesticaci¨®n de la clase intelectual, "s¨®lo pendiente de las modas y los premios. He comprobado en el seminario que estoy cerca de los j¨®venes que se refugian en el lenguaje de la poes¨ªa para huir de los falsos lenguajes de la pol¨ªtica y el consumismo. Estoy sin duda mucho m¨¢s cerca de ellos que de los llamados poetas j¨®venes de la generaci¨®n Loewe o de esos intelectuales momias que, como Octavio Paz, predican sin parar crey¨¦ndose inmortales. Nada de lo que hacen tiene que ver con la aventura de escribir".
Cr¨ªticas aparte, el seminario ha servido para intentar analizar la poes¨ªa de Valente y tal vez haya sido Goytisolo quien mejor lo haya hecho: "Las ra¨ªces de su poes¨ªa est¨¢n en San Juan de la Cruz, en los m¨ªsticos jud¨ªos y en los m¨ªsticos isl¨¢micos".
El curso, titulado El silencio y la escucha, ha estado dirigido por Antonio Garc¨ªa Berrio, catedr¨¢tico de Teor¨ªa Literaria de la Complutense, y en ¨¦l han participado especialistas en la obra de Valente como Andr¨¦s S¨¢nchez Robayna, Jacques Ancet, Andrew Debicki, Edmond Amran el Maleh, Paolo Valesio, y Jos¨¦ Jes¨²s de Bustos Tovar.
Unos y otros han ido hilvanando la trama sobre la que Valente ha armado su palabra, La mirada, el silencio, la memoria, son materias prima en su obra. Pero fue el mismo poeta quien destac¨® la importancia de la nada, un estado al que equipar¨® con el exilio. "El exilio es la nostalgia de un mundo que aspira a la restauraci¨®n de la unidad, pero que es el espacio puro de la nada que necesita el creador; un estado que hay que mantener en solitario porque la creaci¨®n es siempre una retirada de los honores y del mundo absolutamente impuro del poder".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.