Debates sobre la formaci¨®n como elemento de calidad del periodismo
?Tiene que pasar el periodismo necesariamente por la universidad? ?Cu¨¢l es el grado de calidad del periodismo espa?ol? Profesores universitarios y profesionales de la informaci¨®n tratan de dar estos d¨ªas una respuesta a esas y otras preguntas en el curso sobre Ense?anza y calidad del periodismo, organizado por la Escuela de Periodismo UAM-EL PA?S en la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo (UIMP), en Santander.El director del seminario, Joaqu¨ªn Estefan¨ªa, afirm¨® en la sesi¨®n de apertura que el grado de formaci¨®n del periodista es fundamental para determinar la calidad del periodismo que se hace en Espa?a. Jes¨²s de la Serna, presidente de la Federaci¨®n de Asociaciones de la Prensa, acept¨® que el periodismo es una rama de la comunicolog¨ªa, "pero no todos los comunic¨®logos y comunicadores son periodistas".
Daniel Vernet, director de relaciones internacionales de Le Monde, se centr¨® en las fuentes y formas de cubrir el periodismo internacional que, seg¨²n ¨¦l, es el que tiene ambici¨®n de universalidad. Miguel ?ngel Bastenier, vicepresidente del Club Internacional de Prensa y subdirector de EL PA?S, dijo que el corresponsal ha de quedarse "a dos dedos de ser antrop¨®logo, escritor, historiador y pol¨ªtico", al tiempo que plante¨® la especializaci¨®n del periodista.
Otros profesores. intervienen en este debate: Enrique Bustamante, catedr¨¢tico de Comunicaci¨®n Audiovisual y secretario general de la UIMP, Jos¨¦ Antonio Sorolla, profesor de la Universidad Pompeu i Fabra; Jos¨¦ Mar¨ªa Mart¨ª, de la Universidad Aut¨®noma de Barcelona; y Javier Fern¨¢ndez del Moral, decano de Ciencias de la Informaci¨®n de la Complutense.
Jos¨¦ Juan Toharia, presidente de la fundaci¨®n Escuela de Periodismo UAM-EL PA?S, se mostr¨® esc¨¦ptico sobre las facultades de la Informaci¨®n, en un debate centrado en el periodismo como artesan¨ªa o como especializaci¨®n. Participaron tambi¨¦n Jos¨¦ Mar¨ªa Casas¨²s, decano de Periodismo de la Universidad Pompeu i Fabra y Sol Gallego-D¨ªaz, defensora del lector de EL PA?S.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.