Los goces del 'culebr¨®n' de verano
Especialistas de telenovela reunidos en La R¨¢bida reproducen en Canal Sur una escena de serial
En uno de los marcos m¨¢s incomparables -puestos a utilizar el lenguaje culebronero- que este bello pa¨ªs puede ofrecer para la celebraci¨®n de esos cursos de verano que acogen a la flor de la linda juventud mundial -siempre ansiosa de emociones fuertes- se clausura hoy en La R¨¢bida (Huelva) un seminario de lo m¨¢s entretenido: La telenovela: una arquitectura de los sentimientos, dirigido por el notable especialista audiovisual tucumano, licenciado Alberto Garc¨ªa Ferrer, con la participaci¨®n del director de Programaci¨®n de la Televisi¨®n Educativa Iberoamericana, doctor Fernando Calero Aparicio; la profesora Sonia Mu?oz, de la Universidad del Valle; la productora de Televisa licenciada Lucy Orozco; el doctor Eduardo Pe?uela Ca?izal, de la Escuela de Comunicaci¨®n y Arte de la Universidad de Sao Paulo, y el eminente actor porte?o Juan Leyrado.Mencionado el sensible reparto que dio vida al evento, justo es destacar la presencia de dos importantes damas: la eximia autora Delia Fiallo, creadora de un sinf¨ªn de culebrones, de Lucecita a Cristal y otras tragedias que se desarrollan entre la ceguera y la costura, y la excelente, pero que muy excelente actriz colombiana -Cartagena de Indias la vio nacer- Florina Lemaitre, que en nuestro pa¨ªs ha cautivado el siempre dispuesto coraz¨®n de los espectadores encarnando -dando vida, pu¨¦- a Gabriel, el ang¨¦lico homosexual-travest¨ª de La estrategia del caracol, creado por su marido, el apuesto y talentoso director Sergio Cabrera.
Florina, desde?ando las m¨²ltiples proposiciones de otros atorrantes representantes del periodismo mundial, accedi¨® gentilmente a conversar con ¨¦sta ansiosa enviada especial, lo que se produjo al atardecer, broche incomparable como el marco, de una apasionante jornada en cuyo transcurso algunos participantes en el seminario improvisaron, en el plat¨® de ?sta es la nuestra, el programa matinal de Canal Sur dirigido por Rafael Cremades, un par de secuencias de un su puesto culebr¨®n, con objeto de dar una demostraci¨®n viviente de c¨®mo se graba una telenovela. Lamentablente, el grado de precariedad con que se trabaja en este pa¨ªs hizo que la intervenci¨®n telenovelera se integrara sin problemas en el desbara juste general, pero hay que destacar varias cosas.
Una, la varonil seguridad con que el realizador colombiano Kepa Amuch¨¢stegui -hijo de vascos- hizo de actor que hace de director que hace una telenovela; los divertidos lapsus de memoria de Florina Lemaitre, encantadora persona; y el empe?o del excelente actor Juan Leyrado tratando de encontrar el tono del personaje. Lo m¨¢s encomiable, con todo, fue la forma en que un fragmento de El coleccionista, de John Fowles -la pieza elegida, que fue llevada en su momento a la pantalla por William Wyler, con Terence Stamp y Samantha Eggar en la pareja protag¨®nica-, por obra y gracia de la precariedad de medios y las vacilaciones interpretativas se convirti¨® en un culebr¨®n aut¨¦ntico, con la ayuda de una sobria planificaci¨®n facilitada por la ausencia de medios.
Por la tarde, en el seminario, se examin¨® la grabaci¨®n en un ambiente inteligente y distendido que al veterano esposo de Delia Fiallo le hizo roncar a pierna suelta, y ya, por ¨²ltimo, en el atardecer propiamente dicho y mencionado con anterioridad a este fatal desenlace, la admirable y admirada Florina Lemaitre -que no desde?a hacer telenovelas aunque prefiera hacer otro tipo de trabajo- se refiri¨® a su celebrada intervenci¨®n en la triunfal producci¨®n La estrategia del caracol, que se exhibe con ¨¦xito en nuestras pantallas: "La raz¨®n por la cual el director decidi¨® que fuera una mujer y no un hombre quien interpretara a Gabriel fue para que el espectador no notara desde el primer momento qui¨¦n era".
En el pr¨®ximo festival de Cine Iberoamericano de Huelva se presentar¨¢ la nueva pel¨ªcula de Cabrera, ?guilas no cazan moscas, que no es sino la reelaboraci¨®n, con dinero, de T¨¦cnicas de duelo, pel¨ªcula con la que el director colombiano tuvo problemas de producci¨®n. "Sergio la reescribi¨® y la refilm¨®", cont¨® confidencialmente la joven actriz-esposa a esta cronista. "Cuando la rod¨®, fue en coproducci¨®n con el ICAIC de Cuba, y en el vuelo entre Panam¨¢ y La Habana se perdieron varias cajas de negativo. Cuando se estren¨®, fue un fracaso, tuvo muy mal lanzamiento. Ahora ha quedado muy bien, todo lo antiguo encerrado en un flash-back, porque hab¨ªa cosas imposibles de continuar, ya que los ni?os han crecido y algunos actores han muerto".
No cabe duda de que ser¨¢ un nuevo ¨¦xito de la pareja Cabrera-Lamaire. Desde este rinc¨®n de la Madre Patria: ?Hasta pronto, Florina!
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.