Los pescadores gaditanos deciden seguir faenando con artes prohibidas
El presidente de las cofrad¨ªas andaluzas, Rafael Montoya, admiti¨® ayer que los pescadores de Algeciras usan redes ilegales. "Pero una cosa es la legalidad", puntualiz¨®, "y otra es la justicia". Los pescadores gaditanos decidieron ayer volver a faenar pese a las denuncias de la organizaci¨®n ecologista Greenpeace, cuyos miembros recibieron de parte de Montoya los calificativos de "rateros" y "piratas". Entretanto, los pescadores franceses decid¨ªan demandar como particulares al barco c¨¢ntabro Rafael -retenido desde el lunes en Bayona- y a todos los pesqueros espa?oles que inflinjan la normativa.
La decisi¨®n de seguir faenando con redes de deriva fue adoptada por la totalidad de los tripulantes afectados, que se reunieron ayer en la sede de la cofrad¨ªa de pescadores de Algeciras. Antonio Peralta, tripulante del R¨ªo Listre, confirm¨® la salida de los 13 barcos de Algeciras que utilizan mallas de deriva. "Lo ¨²nico que sabemos hacer es pescar", dijo Peralta, "y mientras el Gobierno no nos d¨¦ otro trabajo, no podemos abandonar"."La flota seguir¨¢ saliendo a costa de lo que sea", asegur¨® Montoya, "y se encuentra preparada para cualquier enfrentamiento". Montoya no les ahorr¨® calificativos a los ecologistas. Los tripulantes del Rainbow Warrior son, seg¨²n ¨¦l, unos "rateros, cobardes y pusil¨¢nimes", ya que "no se atreven a hacer lo mismo con los barcos de 150 a 200 toneladas" de los franceses, ingleses e irlandeses. Los pescadores algecire?os dicen que con la red de deriva no causan da?o a nadie, ya que en esta zona no hay bonitos ni atunes. "Los pescadores del norte de Espa?a", aseguran, "pueden estar tranquilos, porque no habr¨¢ competencia desleal".
Rafael Montoya ha asegurado que la Administraci¨®n espa?ola est¨¢ en este asunto entre la espada y la pared, porque ¨¦ste es un problema m¨¢s pol¨ªtico que econ¨®mico.
"Mientras los argelinos, tunecinos y marroqu¨ªes sigan pescando con este tipo de red, nuestros pescadores tambi¨¦n lo seguir¨¢n haciendo", se?al¨® el presidente de las cofrad¨ªas andaluzas, quien, por cierto, no teme quedar aislado en el seno de esta asociaci¨®n porque considera que lo primero son las familias de los pescadores.
Por su parte, la Junta de Andaluc¨ªa ha solicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentaci¨®n la regulaci¨®n de las embarcaciones que utilizan artes ilegales de pesca en el estrecho de Gibraltar para erradicar su uso, as¨ª como la reconversi¨®n de estos barcos a otras alternativas de pesca.
Entretanto, el comit¨¦ regional de pesca de Aquitania (Francia) ha decidido constituirse en acusaci¨®n particular contra "todos los pesqueros espa?oles" que infrinjan la le gislaci¨®n, empezando por el Rafael, que fue apresado el pasado lunes por las autoridades mar¨ªtimas francesas -por faenar sin licencia, en zona de pesca prohibida y con redes ilegales- y desviado al puerto de Bayona. El Rafael es reincidente, seg¨²n las autoridades francesas, ya que fue interceptado tres veces en 1991, cuando faenaba ilegalmente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.