Agricultura cifra en 100.000 millones las p¨¦rdidas por los incendios forestales
El ministro de Agricultura, Luis Atienza, cifr¨® ayer en 100.000 millones de pesetas las p¨¦rdidas ocasionadas por los incendios forestales durante este a?o, seg¨²n una primera estimaci¨®n de su departamento.Atienza expres¨® su preocupaci¨®n ante la posibilidad de que algunos fuegos sean provocados por personas que luego se benefician de las labores de extinci¨®n o se oponen a la declaraci¨®n de parques naturales.
En una reuni¨®n informativa para dar cuenta de sus cien primeros d¨ªas al frente de Agricultura, advirti¨® que los pr¨®ximos d¨ªas van a ser nuevamente de alto riesgo de incendios en todo el pa¨ªs. Frente a las 90.000 hect¨¢reas quemadas en 1993, la cifra m¨¢s baja desde 1977, en los ocho primeros meses de este a?o han ardido cerca de 300.000 hect¨¢reas, de las que m¨¢s de 160.000 corresponden a superficies arboladas.
El ministro calific¨® este a?o de negativo, aunque agreg¨® que globalmente, salvo los grandes incendios, se han dado pasos positivos. En la ¨²ltima d¨¦cada, seg¨²n datos del Icona, se ha producido un aumento en el n¨²mero de incendios, que ha pasado de 7.200 en 1984 a m¨¢s de 14.000 en 1993. Por el contrario, en el mismo periodo, la superficie quemada ha experimentado una sensible reducci¨®n por cada fuego.
Durante 1994, de los 9.000 incendios registrados hasta ahora, s¨®lo unos 40 han supuesto las tres cuartas partes de la superficie total afectada. En opini¨®n de Atienza, no se pueden achacar los incendios a viejas cuestiones, como los intereses industriales o urban¨ªsticos, ya que no se han recalificado los suelos quemados.
El ministro insisti¨®, como causa de los incendios, en las condiciones climatol¨®gicas y en acciones involuntarias, por la quema de pastos y rastrojos o visitas de fin de semana. Tambi¨¦n reconoci¨® la existencia de fuegos intencionados, posiblemente con vinculaciones con los trabajos de extinci¨®n, aunque aleg¨® no poder ser m¨¢s expl¨ªcito al respecto.
Igualmente admiti¨® que, en muchos casos, hay sectores opuestos a la declaraci¨®n de parques naturales de las zonas siniestradas y ah¨ª podr¨ªa radicar otra explicaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.