Mariano Rubio cerrar¨¢ el martes la ronda de comparecencias ante la comisi¨®n del Congreso
La comisi¨®n Rubio aplaz¨® ayer decidir si traslada al juez Jos¨¦ Emilio Coronado, a trav¨¦s del fiscal general del Estado, Carlos Granados, las declaraciones de Mariano Rubio, Manuel de la Concha y Miguel Mart¨ªn, subgobernador del Banco de Espa?a, solicitadas a trav¨¦s del Tribunal Supremo. La comisi¨®n s¨ª decidi¨® pedir al fiscal que estudie si Carlos Pittaluga ha cometido delito al negarse a comparecer y tambi¨¦n acord¨® que Rubio vuelva a la comisi¨®n el pr¨®ximo martes, cerrando con ¨¦l el ciclo de declaraciones antes de pasar a elaborar el dictamen de la comisi¨®n.
El ex gobernador declar¨® ayer que no tiene "ning¨²n inconveniente" para volver a comparecer ante los parlamentarios. El enfrentamiento entre la comisi¨®n y el juez que instruye el sumarlo contra Rubio y de la Concha, por la posible comisi¨®n de un. delito fiscal y de falsedad de documento p¨²blico, tuvo ayer un nuevo episodio, aunque lo negara el presidente de la comisi¨®n, el peneuvista Jon Zabal¨ªa.El juez Coronado pidi¨® a la Mesa del Congreso, a trav¨¦s del Supremo, las declaraciones de Rubio, De la Concha y Miguel Mart¨ªn. La mesa traslad¨® la decisi¨®n a la comisi¨®n Rubio, y ¨¦sta no decidi¨® nada ayer, al no tener constancia formal de dicha petici¨®n, ya que no les hab¨ªa llegado todav¨ªa el traslado.
Todo el mundo afirma no querer poner piedras en el trabajo del otro, pero la realidad es que la comisi¨®n Rubio tuvo que esperar a que el ex gobernador y Manuel de la Concha estuvieran en libertad para convocarles y que comparecieran.
Ahora parece que la comisi¨®n devuelve la jugada al juez. "Que vuelva a tomar declaraci¨®n a Rubio y a De la Concha si quiere saber algo m¨¢s", se?alaba ayer un miembro de la comisi¨®n. "Que cite al subgobernador en calidad de testigo", a?ad¨ªa otro diputado, para quien "es necesario tener en cuenta que a la comisi¨®n han acudido a testificar todos bajo la garant¨ªa del secreto". Zabal¨ªa dijo que la comisi¨®n s¨®lo tiene obligaci¨®n de trasladar al fiscal los hechos que considere constitutivos de delito.
Paciencia colmada
La no comparecencia de Carlos Pittaluga, primo de Rubio y administrador de la cuenta que el ex gobernador, ocult¨® a Hacienda, aduciendo motivos laborales para no trasladarse desde Buenos Aires, donde reside, colm¨® la paciencia de la comisi¨®n. ?sta pidi¨® al fiscal que estudie si Pittaluga, que tiene la doble nacionalidad, espa?ola y argentina, ha cometido un delito contra la ley de comparecencias, que establece la obligaci¨®n de todo ciudadano espa?ol a presentarse ante las comisiones de investigaci¨®n del Congreso.
Fuentes jur¨ªdicas, por otra parte, se?alaron que el juez Coronado citar¨ªa a declarar como inculpado a Carlos Pittaluga si ¨¦ste regresara a Espa?a.
La comisi¨®n decidi¨® convocar para el martes de nuevo a Mariano Rubio para "cerrar el ciclo de comparecencias con la del implicado y darle una nueva oportunidad para que conteste a lo que no respondi¨® en su primera intervenci¨®n", dijo Zabal¨ªa. Ese mismo d¨ªa comparecer¨¢n Leopoldo Rodes, alto ejecutivo del grupo March, e Ignacio Ram¨®n Velasco, abogado especialista en la creaci¨®n de sociedades instrumentales.
Las comparecencias de ayer, las de Jaime Soto y Benito Tamayo, m¨¢ximos responsables del Grupo Ibercorp junto con Manuel de la Concha, sirvieron para despejar algunas dudas surgidas en la investigaci¨®n.
Especialmente la de Jaime Soto, que, seg¨²n algunos diputados, "volvi¨® a poner a De la Concha en el sitio que le corresponde, en el centro de toda la operaci¨®n de compra de Sistemas AF y del funcionamiento del Grupo Ibercorp". Seg¨²n esto, Soto habr¨ªa firmado en la comisi¨®n que De la Concha fue quien le explic¨®, despu¨¦s de haberlo hecho, que se hab¨ªa ocultado el nombre de una de sus sociedades como vendedora de acciones de Sistemas Financieros en el verano de 1990.
Tambi¨¦n habr¨ªa sido De la Concha quien se neg¨® a desvelarle qui¨¦n estaba detr¨¢s de Schaff Investment cuando esta sociedad, en esas mismas fechas, vendi¨® 50.000 acciones de Sistemas Financieros. "No puedo decirte qui¨¦n est¨¢ detr¨¢s de Schaff, es un favor que me han pedido", dijo De la Concha a Soto seg¨²n fuentes de la comisi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ibercorp
- Tribunal Supremo
- Manuel de la Concha
- Declaraciones prensa
- V Legislatura Espa?a
- Mariano Rubio
- Caso Ibercorp
- Congreso Diputados
- Organismos judiciales
- Comisiones investigaci¨®n
- Comisiones parlamentarias
- Legislaturas pol¨ªticas
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Tribunales
- Casos judiciales
- Poder judicial
- Parlamento
- Corrupci¨®n
- Derecho
- Gente
- Gobierno
- Empresas
- Proceso judicial
- Delitos
- Administraci¨®n Estado