Gonz¨¢lez apela al secreto oficial para no hablar sobre el uso ilegal de fondos reservados de Interior
La segunda comparecencia de Felipe Gonz¨¢lez para responder preguntas en el Congreso transcurri¨® entre la ingeniosidad y la amenaza, pol¨ªtica, por supuesto. El presidente del Gobierno opt¨® por refugiarse en el burladero de la ley de secretos oficialespara responder al diputado popular Federico Trillo, que no pod¨ªa decirle una sola palabra sobre el posible uso de fondos reservados para pagar sobresueldos en el Ministerio del Interior. Gonz¨¢lez anunci¨® el pr¨®ximo env¨ªo a las Cortes de un proyecto de ley que posibilite "un control parlamentario" de los fondos reservados manteniendo "el secreto y la reserva". Trillo se fue directo a la yugular del presidente, intentando alcanzarle con el colmillo del C¨®digo Penal y advirti¨¦ndole que "no podr¨¢ quedarse ni un d¨ªa en el cargo" si llega a probarse un solo caso de ese uso ilegal.
Trillo amenaz¨® a Gonz¨¢lez desde su esca?o: "O aplica la debida diligencia para averiguar hasta la ¨²ltima peseta de uso ileg¨ªtimo de fondos reservados, o si se llega a probar un s¨®lo caso y usted no ha puesto esa diligencia, no podr¨¢ quedarse ni un d¨ªa en el cargo de presidente del Gobierno". La contundencia verbal del alegato de Trillo caus¨® el entusiasmo de su grupo, que le jale¨® con gritos y aplausos.La ingeniosidad de la tarde la suscit¨® el mismo diputado despu¨¦s de que Gonz¨¢lez le recordarse que "por su cualidad de jurista" deb¨ªa saber "que no es posible hablar, ni declarar, ni comunicar nada sobre fondos reservados" y le reproch¨® que, aunque lo supiera, le hiciese la pregunta. Trillo replic¨® entonces al jefe del Ejecutivo: "Le agradezco la condici¨®n de jurista porque me permitir¨¢ que le asesore, se?or presidente". Y Gonz¨¢lez contraatac¨® en la respuesta: "La verdad es que su pasi¨®n por la pol¨ªtica oscurece su capacidad como jurista". En ambos momentos, Trillo y Gonz¨¢lez cosecharon aplausos de sus respectivos grupos pol¨ªticos.
M¨¢s de 100 diputados
A las cuatro de la tarde se encontraban en el hemiciclo un centenar largo de diputados, entre ellos el l¨ªder del PP, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, que declar¨® la semana pasada que no tiene previsto preguntar nada a Gonz¨¢lez, pero s¨ª parece dispuesto a cumplir el rito parlamentario de escucharle los mi¨¦rcoles.
Trillo hab¨ªa formulado la pregunta en t¨¦rminos muy precisos. Quer¨ªa que Gonz¨¢lez "garantizara" ante la C¨¢mara que no se han efectuado con los fondos reservados pagos de sobresueldos en el Ministerio del Interior y le record¨® que desde 1987 ese departamento ha consumido en ese cap¨ªtulo casi 20.000 millones de pesetas.
Tras la primera respuesta de Felipe Gonz¨¢lez, haciendo valer la ley de secretos oficiales e insistiendo en que ¨¦l, como presidente del Gobierno, no puede vulnerarla, el diputado del Partido Popular contraatac¨® buscando la responsabilidad personal del jefe del Ejecutivo en este asunto.
El diputado popular dijo a Gonz¨¢lez que no le preguntaba "por el uso legal de los fondos reservados", sino "por el uso ileg¨ªtimo" y record¨® el art¨ªculo 396 del C¨®digo Penal, que castiga el empleo indebido de fondos p¨²blicos.
Trillo emplaz¨® al presidente para que abra una investigaci¨®n interna o lo solicite del fiscal general del Estado, o bien cree una comisi¨®n de investigaci¨®n en el Congreso.
En ese momento, el diputado del Partido Popular subi¨® el tono y advirti¨® al presidente de su posible responsabilidad personal en una malversaci¨®n de los fondos reservados y le lanz¨® un dardo envenenado: "Nuestro partido no le desea ese final".
Gonz¨¢lez replic¨® asegur¨¢ndo que Trillo hablaba "sobre la base de suposiciones" y que hac¨ªa "afirmaciones que son absolutamente gratuitas". Le reproch¨® que intentase arrancarle una declaraci¨®n, "naturalmente de manera capciosa, que vulnere el art¨ªculo 13 de la ley de secretos oficiales" y, en esa misma l¨ªnea argumental, le pidi¨® que no le hiciera "incurrir ¨¦n una actitud delictiva".
Gonz¨¢lez reconoci¨® que el secreto que debe mantenerse sobre los fondos reservados supone "una gran dificultad para que se entienda desde el punto de vista de la opini¨®n p¨²blica" y acab¨® por asegurar que, si se aprueba el proyecto de ley que anunci¨®, estar¨¢ "encantado de que el Gobierno est¨¦ sometido a ese control parlamentario, como a los otros".
Fuentes gubernamentales aseguran que dentro de dos o tres semanas, como m¨¢ximo, el Consejo de Ministros aprobar¨¢ un proyecto que establecer¨¢ cierto control de los fondos reservados. La mayor dificultad es asegurar que los diputados que tengan acceso a ese control ofrezcan garant¨ªas pol¨ªticas rigurosas respecto a su secreto total.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- V Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Fondos reservados
- MJEI
- Federico Trillo
- Secretos oficiales
- Gobierno de Espa?a
- PP
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Ministerios
- Gente
- Seguridad nacional
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Defensa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Sociedad