El Poder Judicial no alcanza la mayor¨ªa para avalar la ampliaci¨®n del aborto
Pascual Sala renunci¨® a decidir con su voto de calidad frente a los siete conservadores
El informe favorable a la ley que ampliar¨¢ el aborto no obtuvo ayer, en el pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), los ocho votos necesarios -mayor¨ªa de los 15 consejeros presentes- para su aprobaci¨®n o rechazo. Mientras que los siete consejeros conservadores, contrarios a la, ampliaci¨®n, mantuvieron su voto negativo, de los ocho en principio favorables, uno de ellos, Javier G¨®mez de Lia?o, se abstuvo, y el otro, el presidente Pascual Sala, renunci¨® a hacer uso de su voto de calidad, cuyo doble valor habr¨ªa deshecho el empate, y se abstuvo tambi¨¦n.
Ante la falta de qu¨®rum ocho votos en un sentido o en otro, el pleno del CGPJ pudo legalmente decidir que se elaborara otro informe, pero acord¨® elevar al Gobierno el texto no aprobado y las diferentes posiciones sobre el mismo: siete en contra, seis a favor y dos abstenciones. Sala record¨® que el informe no es vinculante y que las Cortes contin¨²an sin cubrir seis vacantes. "Un ¨®rgano funciona bien cuan do est¨¢ completo", dijo.La deliberaci¨®n sobre el informe de la Comisi¨®n de Estudios e Informes del CGPJ se inici¨® hacia el mediod¨ªa de ayer y en seguida se comprob¨® que, mientras siete consejeros se opon¨ªan sin fisuras al texto que avalaba la ampliaci¨®n del aborto G¨®mez de Lia?o -vocal propuesto por el PP al que se suele acusar de tr¨¢nsfuga, por votar a veces con los consejeros propuestos por el PSOE- anticip¨® su posici¨®n abstencionista.
Mazazo a la mayor¨ªa
La posici¨®n de G¨®mez de Lia?o signific¨® un mazazo para el bloque de consejeros que, a¨²n con matices, apoyaba el informe favorable a la futura ley. De mantenerse la abstenci¨®n se producir¨ªa un empate, que se resolver¨ªa con el voto de calidad del presidente Sala, sobre quien pes¨® el s¨ªndrome de las cr¨ªticas suscita das en su d¨ªa por el uso del voto de calidad por el primer presidente del Tribunal Constitucional, Manuel Garc¨ªa Pelayo, en favor del decreto-ley por el que se expropi¨® Rumasa.
Sala explic¨® ayer que el principal motivo de su abstenci¨®n fue que el informe "no plantea claramente el necesario encuadramiento constitucional" de la decisi¨®n de la mujer a interrumpir su embarazo y que carece tambi¨¦n de "un minucioso detalle de los medios necesarios para hacer eficaz el asesoramiento a la embarazada". El presidente del CGPJ reconoci¨® que en su decisi¨®n de abstenerse hab¨ªa pesado la responsabilidad del voto de calidad. Sobre la ampliaci¨®n del aborto se?al¨®: "Mi opini¨®n personal es que es acorde con la Constituci¨®n, pero al Consejo lo que le importa es su encuadramiento constitucional".
Otras fuentes del CGPJ revelaron a este peri¨®dico los esfuerzos de Sala para obtener una mayor¨ªa de votos a favor del informe y su renuncia a cargar con la responsabilidad de una votaci¨®n que se hubiera ganado f¨¢cilmente si las seis vacantes -cuatro de ellas corresponden a vocales propuestos por el PSOE- estuvieran cubiertas.
El presidente del CGPJ admiti¨® que esta votaci¨®n, sin pretenderlo, significa "un aviso a navegantes, que se da por si mismo, ya que cualquier mente medianamente organizada" dijo,. "comprende la importancia de que se encuentre completa una instituci¨®n como ¨¦sta que gobierna un poder del Estado, el judicial". Frente al bloqueo parlamentario de la cobertura de estas vacantes, Sala apel¨® a la responsabilidad de los grupos parlamentarios y expres¨® su confianza en que obtendr¨¢n pronto un acuerdo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.