Justicia proyecta la gratuidad del aborto para las mujeres sin medios econ¨®micos
La decisi¨®n del Consejo del Poder Judicial sigue provocando pol¨¦mica
Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, secretaria de Estado de Justicia, anunci¨® ayer que, entre las modificaciones del proyecto de ley de ampliaci¨®n del aborto en las 12 primeras semanas de gestaci¨®n previo asesoramiento a la mujer, se est¨¢ estudiando la gratuidad de la interrupci¨®n del embarazo cuando la interesada se encuentre en estado de necesidad por su penuria econ¨®mica. Este cambio atender¨ªa una de las peticiones de IU y de uno de los consejeros del poder judicial que se abstuvo el mi¨¦rcoles ¨²ltimo y desencaden¨® una decisi¨®n interpretada de modo contradictorio.
En l¨ªnea con la posici¨®n de IU -principal aliado del PSOE para la ampliaci¨®n del aborto-, el vocal del Consejo General' del Poder Judicial (CGPJ) Javier G¨®mez de Lia?o, en un escrito de 10 folios que hizo p¨²blico ayer, tras elogiar a los redactores del informe sobre el anteproyecto de ley, vincul¨® su abstenci¨®n "al deseo de permanecer en una constante meditaci¨®n individualizada sobre el tema", pero anticip¨® algunos criterios sobre la materia.Entre ellos, G¨®mez Lia?o resalta su reticencia a que la mujer tenga que ser asesorada, por "los riesgos -muy posibles- de manipulaci¨®n de la voluntad de quien no aborta por gusto", dice, y su oposici¨®n a que la decisi¨®n final de interrumpir el embarazo quede al margen del r¨¦gimen sanitario de la Seguridad Social".
Sorpresa
Antes de conocer este escrito, Fern¨¢ndez de la Vega expres¨® ayer su sorpresa por la abstenci¨®n de G¨®mez de Lia?o y record¨® que, en los casos como el yo en que se desea una ley m¨¢s avanzada que la que se somete a su consideraci¨®n, lo l¨®gico no es abstenerse, sino votar a favor y explicar en un voto concurrente las mejoras que propone. La secretaria de Estado de Justicia expres¨® igualmente su disgusto y sorpresa por la abstenci¨®n del presidente del CGPJ, Pascual Sala.En l¨ªnea con lo se?alado por titular del departamento, Juan Alberto Belloch, Fern¨¢ndez de la Vega insisti¨® en que, margen de las opiniones, todas respetables, que se emitan desde el CGPJ u otros estamentos, "el Gobierno tiene que dar soluciones". Asegur¨® que proseguir¨¢ en su voluntad despenalizadora del aborto y anunci¨® que est¨¢ en estudio incluir la interrupci¨®n del embarazo entre las prestaciones sanitarias p¨²blicas para aquellos casos de estado necesidad o penuria econ¨®mica de la mujer afectada, en cumplimiento del principio de igualdad y como se ha hecho en Alemania recientemente".
Precisamente, el ejemplo alem¨¢n es esgrimido por el bloque de consejeros del poder judicial m¨¢s netamente opuestos a la despenalizaci¨®n del aborto. En un escrito de 18 folios suscrito por el vicepresidente Jos¨¦ Luis Manzanares y los vocales Margarita Mariscal de Gante y Andr¨¦s de la Oliva se reprocha al informe contra el que votaron que no recoge que la sentencia de 23 de mayo de 1993 del Tribunal Constitucional Federal alem¨¢n anul¨® por inconstitucional una ley similar a la que se pretende aprobar en Espa?a.
Eclipse del padre
Otros de los siete consejeros que votaron contra el informe explican tambi¨¦n su posici¨®n. Uno de ellos, Jos¨¦ Antonio Zarzalejos, reprocha a la futura ley la sistem¨¢tica falta de toda alusi¨®n al padre ( ... ), al que la ley silencia o eclipsa".El vocal De la Oliva asegura que "miente quien diga que el informe sobre el aborto no fue rechazado" [lo dijo Sala] y el portavoz del PP en el Congreso Rodrigo Rato considera "un error pol¨ªtico y jur¨ªdico" seguir adelante. El portavoz socialista Joaqu¨ªn Almunia afirma que "el Gobierno tiene las manos libres porque el CGPJ no ha aprobado ning¨²n informe".
La Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura, mayoritaria y conservadora, considera "de mucho peso" las objeciones al proyecto. Jueces para la Democracia minoritaria y progresista, lo apoya "absolutamente" y reprocha al CGPJ "el espect¨¢culo de no ser capaz de aprobar su propio inf¨®rme".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ley Despenalizaci¨®n Parcial Aborto
- Javier G¨®mez de Lia?o
- Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega Sanz
- Ministerio de Justicia
- V Legislatura Espa?a
- Libertad condicional
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Gobierno de Espa?a
- CGPJ
- Aborto
- Jurisprudencia
- Ordenamiento jur¨ªdico
- Legislaci¨®n espa?ola
- PSOE
- Izquierda Unida
- Legislaturas pol¨ªticas
- Anticoncepci¨®n
- Actividad legislativa
- Ministerios
- Pol¨ªtica social
- Beneficios penitenciarios
- Partidos pol¨ªticos
- Poder judicial
- Parlamento
- Reproducci¨®n