La ampliaci¨®n del parque e¨®lico de Tarifa causa tensiones entre los ecologistas
Los ecologistas espa?oles est¨¢n enzarzados en una fuerte pol¨¦mica por el nuevo parque e¨®lico de Tarifa. Varias asociaciones, con la SEO (Sociedad Espa?ola de Ornitolog¨ªa) y AGADEN (Asociaci¨®n gaditana para la defensa y estudio de la naturaleza) a la cabeza, han pedido la inmediata paralizaci¨®n de las obras de la empresa norteamericana Kenetech, que comenzaron en julio. Mientras que Aedenat y Greenpeace han alertado del peligro de poner "trampas" al desarrollo de la energ¨ªa e¨®lica. El nuevo parque, llamado KW Tarifa, acoger¨¢ 90 nuevos molinos de viento. La potencia, total es de 30 megavatios; tantos como los que hay ahora mismo instalados en sierra de Tarifa, y que han convertido a esta zona en uno de los buques insignia de la energ¨ªa e¨®lica en Europa. Fernando Barrio, portavoz de la SEO, subraya que las obras han comenzado sin el preceptivo estudio de impacto ambiental. "Lo grave del parque", explica, "est¨¢ en su localizaci¨®n. Los aerogeneradores van a formar una barrera justo en el punto crucial por donde pasan todas las aves migratorias planeadoras que cruzan el Estrecho; sobre todo, cig¨¹e?as y grandes rapaces. Al volver de Africa, vienen tan cansadas que vuelan a s¨®lo unos 10-15 metros del suelo; y van encajonadas por una especie de pasillo. Cada a?o unas 220.000 aves de 22 especies se encontrar¨¢n con la barrera de los molinos". Un portavoz de Greenpeace advirti¨® del riesgo de estas pol¨¦micas: "Pueden convertirse en una trampa que frene el desarrollo de la energ¨ªa e¨®lica".Ladislao Mart¨ªnez, que desde Aedenat se ha convertido en uno de los principales promotores de la energ¨ªa e¨®lica, enfatiza: "Vamos a apostar ya por defender una energ¨ªa renovable como es la e¨®lica. Todo esto me disgusta bastante. El parque tiene un estudio ambiental; pedimos que se ampl¨ªe, pero no vamos a solicitar que se paralice, porque se prev¨¦ un impacto m¨ªnimo". Ladislao reconoce, sin embargo, que est¨¢n pasando cosas raras con el nuevo parque, como que justamente esa zona se haya quemado este verano.
Jos¨¦ Luis Blanco, presidente de la Agencia de Medio Ambiente de Andaluc¨ªa, dice no entender nada: "La concesi¨®n administrativa de ocupaci¨®n de terreno para instalar aerogeneradores se concedi¨® hace varios a?os. Lo que pasa es que ahora han empezado las obras. Tienen la concesi¨®n, la licencia municipal.. Adem¨¢s, la SEO tiene un acuerdo con la Junta de Andaluc¨ªa para estudiar el impacto en las aves de los molinos. Y los datos provisionales son muy halag¨¹e?os, indican que hay una escasa incidencia. No entiendo las protestas. Adem¨¢s, estamos redactando un plan especial urban¨ªstico de instalaciones e¨®licas en la zona de Tarifa".
Localizaci¨®n peligrosa
Pero la SEO insiste. Las repercusiones del parque e¨®lico, situado en el paraje llamado Sierra del Cabrito y Monte Ahumada, han sido debatidas recientemente en las XII Jornadas Ornitol¨®gicas Espa?olas, en Almer¨ªa. Los 250 expertos all¨ª reunidos concluyeron que "la localizaci¨®n de este proyecto es la m¨¢s peligrosa por su previsible impacto sobre las aves migradoras, particularmente rapaces y cig¨¹e?a". C. J. Pennycuick, experto en migraci¨®n de aves, de la Universidad de. Bristol, ha declarado sobre el nuevo parque de Tarifa: "Probablemente sea el peor sitio de Europa Occidental para instalar filas de turbinas. Es arriesgado, ya que combina un potencial m¨¢ximo para la masacre de aves". Gibraltar es considerada por los ornit¨®logos, -con los estrechos de Messina (Italia) y B¨®sforo (Turqu¨ªa), como ¨¢rea de primera categor¨ªa para el paso migratorio en el Mediterr¨¢neo.Las tensiones entre los. ecologistas por la energ¨ªa e¨®lica se produjeron tambi¨¦n con el parque de Jand¨ªa (Fuerteventura), en funcionamiento desde el verano. Para unos hay que apoyar energ¨ªas alternativas no contaminantes; para otros, como la SEO, no se puede ignorar el da?o causado a las aves.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Energ¨ªa e¨®lica
- Tarifa
- Energ¨ªa solar
- Ecologismo
- Selvas
- Aves
- Reservas naturales
- Ecologistas
- Derechos animales
- Organizaciones medioambientales
- Provincia C¨¢diz
- Energ¨ªas renovables
- Espacios naturales
- Andaluc¨ªa
- Protecci¨®n animales
- Ayuntamientos
- Protecci¨®n ambiental
- Animales
- Ideolog¨ªas
- Administraci¨®n local
- Fuentes energ¨ªa
- Especies
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica