La reforma de la ley judicial impedir¨¢ que los jueces est¨¦n 'de paso' en algunos destinos
La reforma de la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial, aprobada definitivamente por el Congreso el pasado jueves, tratar¨¢ de impedir la desertizaci¨®n en algunos juzgados al garantizar la permanencia de jueces en destinos tradicionalmente considerados de paso, como los juzgados del Pa¨ªs Vasco o Canarias. Seg¨²n la secretaria de Estado de Justicia, Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, lo mismo ocurre con los juzgados de lo social, un destino poco apetecido por sus ti tulares a no ser que les facilite el acceso a una ciudad de residencia determinada. Por su parte, el vicesecretario del CGPJ, Jos¨¦ Luis Manzanares, arremeti¨® ayer contra la reforma, defini¨¦ndola como "un gran paso atr¨¢s".
La finalidad de la reforma urgente y parcial de la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial es, seg¨²n Fern¨¢ndez de la Vega, "atribuir al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) unas facultades que ven¨ªan siendo reclamadas por el propio Consejo y toda la carrera judicial, para que pueda cumplir mejor su misi¨®n de ¨®rgano de gobierno de los jueces".Fern¨¢ndez de la Vega destac¨® la potestad del Consejo para regular que los jueces o magistrados no puedan concursar en determinado plazo, para eliminar los problemas en juzgados considerados de paso: "En el Pa¨ªs Vasco hubo ese tipo de problemas y ahora lo hay en Canarias. All¨ª van jueces de la Pen¨ªnsula que van forzosos en su primer destino y en cuanto pueden se vienen". Tambi¨¦n har¨¢ posible que el Consejo pueda no sacar a concurso una plaza que quede vacante si en la misma no hay mucho trabajo.
Seg¨²n la secretaria de Estado, "no se quiere ir a los juzgados de lo social, que se terminan cubriendo por ascenso. La carga de trabajo es grande y no hay especializaci¨®n. Esas plazas s¨®lo se piden cuando un juez quiere irse a una determinada ciudad".
La reforma prev¨¦ que el Consejo ofrezca plazas para juristas especializados. "Hasta ahora, los juristas que acced¨ªan a la carrera por el cuarto turno (acceso a la judicatura de juristas de reconocido prestigio y experiencia sin oposici¨®n) ingresaban como generalistas e iban a la plaza que estaba vacante. Ahora se podr¨¢ establecer en una convocatoria que se sacan plazas para, por ejemplo, la jurisdicci¨®n social, en donde predominar¨¢n los conocimientos de esa rama del derecho. La persona que ingrese deber¨¢ estar en esa jurisdicci¨®n por lo menos tres a?os". Con este sistema se podr¨¢n cubrir las plazas de especialistas para los nuevos juzgados de lo contencioso.
Respecto a la pol¨¦mica sobre si ser¨¢ el Ministerio o el Consejo quien tenga competencia para fijar el horario en la oficina judicial, explic¨® que el CGPJ podr¨¢ establecer el horario de las audiencias p¨²blicas y el de los jueces, mientras que el horario de los funcionarios ser¨¢ competencia del Ministerio de Justicia e Interior, o de las comunidades aut¨®nomas que tengan transferidas esas competencias. Especific¨®, sin embargo, que "el horario que fije el ministerio se adaptar¨¢ al que establezca el CGPJ".
Cr¨ªticas de Manzanares
Por su parte, el vicesecretario general del CGPJ, Jos¨¦ Luis Manzanares se?al¨® ayer que la reforma de la ley judicial le parece "un gran paso atr¨¢s", informa Angeles Arencibia desde Las Palmas de Gran Canaria. Manzanares, que inaugur¨® en la capital insular el IX Congreso de Procuradores, se felicit¨® de que la reforma devuelva al CGPJ el proceso de selecci¨®n de los jueces, pero critic¨® que se transfieran a las comunidades aut¨®nomas las competencias sobre personal auxiliar y secretarios judiciales, algo que, en su opini¨®n, deja al juez "completamente aislado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.