Israel intenta cortar el flujo de financiacia¨®n hacia Ham¨¢s
V?CTOR CYGIELMAN El ministro israel¨ª de la Polic¨ªa, Moshe Sahal, ha pedido a Estados Unido s y el Reino Unido, donde viven decenas de miles de simpatizantes de Ham¨¢s, que desmantelen la infraestructura de financiaci¨®n del movimiento isl¨¢mico de resistencia. Sahal asegura que los partidarios norteamericanos de Ham¨¢s se concentran en Chicago y en varias ciudades de Tejas.
La fiscal general de Estados Unidos, Janet Reno, ha admitido que los radicales isl¨¢micos han conseguido captar fondos, pero advierte que el FBI diferencia entre las sumas que van destinadas a actividades religiosas, culturales y pol¨ªticas y las que corresponden a la financiaci¨®n del brazo armado de Ham¨¢s, Ezedine el Kassam, que se ha atribuido los ¨²ltimos atentados contra el Ej¨¦rcito y la poblaci¨®n civil israel¨ª.
Los expertos de la polic¨ªa y del Shin Beth (los servicios secretos israel¨ªes) replican que los dirigentes de Ham¨¢s se burlan de este "ingenuo" criterio de las autoridades norteamericanas. Una buena parte de los fondos destinados a las asociaciones, los centros culturales y a las mezquitas es desviada hacia los terroristas.
[Precisamente ayer, Ham¨¢s hizo p¨²blico un comunicado en el que amenaza con proseguir la ola de atentados si Israel no libera a su fundador, el jeque Amhed Yasin, y a otros prisioneros palestinos, informa la agencia Reuter. Ham¨¢s tambi¨¦n anunci¨® que el Gobierno israel¨ª "pagar¨¢ cara la represi¨®n de dinamitar casas"].
Unas 20.000 personas se manifestaron ayer en Tel Aviv para protestar contra el, aumento de la inseguridad y el atentado que caus¨® 22 muertos el pasado mi¨¦rcoles. Durante la marcha, convocada por partidos y organizaciones de la derecha israel¨ª, se corearon consignas contra el primer ministro Isaac Rabin. "La paz nos mata", gritaron algunos manifestantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Conflictos diplom¨¢ticos
- OLP
- Ham¨¢s
- Guerrillas
- Israel
- Territorios palestinos
- Pol¨ªtica exterior
- Guerra
- Seguridad privada
- Geopol¨ªtica
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Negociaciones paz
- Oriente pr¨®ximo
- Asia
- Relaciones internacionales
- Organizaciones internacionales
- Proceso paz
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Justicia