SIGUE LOS PASOS DEL MAESTRO
Con s¨®lo 11 a?os, la coreana Han Na Chang, becaria de la Julliard School de Nueva York, acaba de obtener el Gran Premio de la Ciudad de Par¨ªs, en la quinta edici¨®n del prestigioso Concurso Internacional de Violonchelo Rostrop¨®vich,. dotado con 1.680.000 pesetas y abierto a int¨¦rpretes de dicho instrumento menores de 33 a?os. La coreana, la m¨¢s joven de los concursantes que han pasad.o por las exigentes y duras pruebas, que requieren un repertorio de Bach a Lutoslavski, ya actuaba como solista a los nueve a?os. "Me qued¨¦ extasiado al escucharla. Los int¨¦rpretes de Asia han subido el nivel de una forma inconcebible en mi generaci¨®n. Desde muy pronto alcanzan una perfecci¨®n y un sentimiento ¨²nicos", comentaba Mstislav Rostrop¨®vich. El violonchelista y director sovi¨¦tico, naturalizado suizo, naci¨® en 1927 en Baku, hijo y nieto de violonchelistas. Empez¨® con el piano a los cuatro anos y su carrera estuvo unida a la de su maestro Shostali¨®vich, a su vez uno de sus grandes ' amigos, as¨ª como a Prok¨®flev y Britten. Sin embargo, ¨¦l afirma "que el gran monumento y dignidad de tal instrumento ha sido Pau Casals". Rostrop¨®vich abandon¨® la URSS en 1977 y se vino a Par¨ªs. Hoy cuenta con residencias en varias capitales del mundo. "Entonces", cuenta, "acept¨¦ la direcci¨®n del concurso que lleva mi nombre y en aquella primera edici¨®n gan¨® un espa?ol, Llu¨ªs Claret. Era curioso, porque a la nomenklatura rusa le desagrad¨® que me otorgasen tanta atenci¨®n y a la vez no perd¨ªan contacto conmigo. No permitieron a ning¨²n m¨²sico de la URSS y pa¨ªses sat¨¦lites que se presentara al concurso, y un oficial del KGB vigilaba constantemente. Luego me privaron de la nacionalidad sovi¨¦tica. Mi oposici¨®n contra el r¨¦gimen siempre fue clara. Nunca imagin¨¦ que se derrumbar¨ªa. Pero jam¨¢s he perdido mis ra¨ªces. Los hombres con talento nunca lo hacen". Rostrop¨®vich que cuenta en su carrera con uno de los repertorios m¨¢s amplios existentes en los int¨¦rpretes, anima a los j¨®venes a que se interesen por la m¨²sica contempor¨¢nea. Su ¨²nica queja es que haya pocas obras escritas para violonchelo, al que no s¨®lo considera "mi fiel compa?ero, sino el ¨²nico que vive dentro del hombre, el m¨¢s pr¨®ximo a la voz humana, el ¨²nico que despierta la conciencia".-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.