El Maestranza de Sevilla resucita con 'Aida'
De Ana presenta una versi¨®n simb¨®lica
Esta vez, Aida ha perdido su aureola hosca y Egipto no es ese paisaje estereotipado trufado de palmeras y pir¨¢mides. La Aida de Verdi con la que el escen¨®grafo Hugo de Ana devuelve hoy el br¨ªo de la ¨®pera al Teatro Maestranza de Sevilla es un espect¨¢culo oscuro y simbolista dise?ado, seg¨²n explic¨® ayer "para so?ar".
El retorno de la gran ¨®pera al Maestranza, donde el g¨¦nero relumbr¨® con sus m¨¢s legendarios divos durante la Expo 92, tras dos a?os de escenario bald¨ªo, ha desatado tanto frenes¨ª en Sevilla que las 1.800 butacas del coliseo est¨¢n vendidas, los reventas acechan las taquillas y en el ensayo general abierto al p¨²blico la noche del lunes se ve¨ªan matrimonios adornados como para una fiesta de gala que llevaban de la mano a ni?as primorosamente vestidas de encaje y zapatos acharolados que, escuchando la romanza Celeste Aida, se dorm¨ªan.El montaje del argentino Hugo de Ana presenta un Egipto "casi africano" que huye de las visiones mayest¨¢ticas inundadas de pir¨¢mides que, seg¨²n explic¨® ayer, "han aplastado a la obra de Verdi" con una iconograf¨ªa agigantada y grandilocuente. "Este es un espect¨¢culo limpio despojado de muchas cosas para que s¨®lo resalte la m¨²sica y el drama", teoriz¨® el escen¨®grafo ante un elenco feliz por prestar encarnadura a una mirada nueva sobre Aida, estrenada en 1871.
"Para m¨ª, ¨¦sta es la primera versi¨®n que suaviza el personaje y la hace m¨¢s femenina", dijo la soprano Andrea Gruber. "Me parece que es el inicio de una nueva generaci¨®n en ¨®pera", proclam¨® el tenor Keith Olsen. Tambi¨¦n esta versi¨®n, ejecutada por la Orquesta Sinf¨®nica de Sevilla, incluye el uso de una banda, tal y como consign¨® Verdi en la partitura. Sin embargo, en la mayor¨ªa de los montajes ese refuerzo original es anulado y absorbido por la orquesta. Precisamente, el ¨²nico error que oblig¨® a detener el ensayo general fue la electrizante entrada a destiempo de unas trompetas situadas m¨¢s all¨¢ de para¨ªso, fuera de la ¨®rbita del director Reynald Giovaninetti.
La funci¨®n, producida por el Teatro Maestranza, inicia una minitemporada de ¨®pera durante la que se ver¨¢n, tambi¨¦n, La Boh¨¦me de Puecini y Cosi Fan Tutte, de Mozart. El nuevo director del teatro, Jos¨¦ Luis Castro, cuya llegada desatasc¨® el conflicto pol¨ªtico que hab¨ªa empantanado la actividad del coliseo, admiti¨® que la selecci¨®n de t¨ªtulos es algo convencional. "Pero es un inicio".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.