Las empresas espa?olas denuncian barreras t¨¦cnicas al comercio dentro de la UE
Los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea mantienen barreras al comercio. Desde el 1 de enero de 1993 no son posibles las barreras arancelarias, pero una de cada tres empresas espa?olas se ha enfrentado a trabas t¨¦cnicas a la comercializaci¨®n de sus productos en los pa¨ªses de la UE. Normas sobre embalaje o etiquetado, donde no se cumple el principio de reconocimiento mutuo de homologaciones, esconden barrera, a la entrada de productos for¨¢neos. Alemania y Francia son, seg¨²n las empresas espa?olas, los pa¨ªses europeos que m¨¢s trabas t¨¦cnicas ponen al comercio intracomunitario.Estos datos son las principales conclusiones de un estudio elaborado conjuntamente por la CEOE, el Ministerio de Comercio y el ICEX con el objetivo de poner en marcha una l¨ªnea abierta a las empresas espa?olas para que ¨¦stas puedan notificar las barreras que encuentren allibre comercio para trasladarlo, como queja, a los pa¨ªses de que se trate y a la Comisi¨®n Europea.
El presidente de la CEOE, Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, resumi¨® as¨ª las cr¨ªticas de las empresas consultadas: "Una de cada tres empresas ha se?alado alg¨²n tipo de problema [t¨¦cnico a la exportaci¨®n] y una de cada nueve cuenta con dificultades importantes".Cuevas critic¨® la existencia de estas trabas t¨¦cnicas a la exportaci¨®n que ponen en cuesti¨®n la libertad de movimiento de mercanc¨ªas en la UE. El presidente de la patronal subray¨® que "un mercado ¨²nico real y eficaz es la piedra angular hacia la Uni¨®n Econ¨®mica y Monetaria".
El secretario de Estado de Comercio, Apolonio Ruiz Ligero, reconoci¨® que Ias empresas, en la pr¨¢ctica, encuentran obst¨¢cu-. los a la exportaci¨®n". Ello muestra que "el mercado ¨²nico no funciona perfectamente". El responsable de Comercio se comprometi¨® ayer a "ponerse en contacto con las Administraciones de los Estados miembros que aglutinan estos problemas" y, en caso de que esta iniciativa no prospere, "ir directamente a la Comisi¨®n Europea para que act¨²e".
El comisario europeo Raniero Vanni D'Archirafi, afirm¨® que "el mercado interior ha sido una revoluci¨®n". A?adi¨® que est¨¢ demostrado que para su funcionamiento "no bastan leyes, ni directrices ni reglamentos, lo que hace falta es que todo ello se aplique en la pr¨¢ctica".
El estudio que critica la existencia 'de trabas comerciales no arancelarias se ha realizado con 900 entrevistas a empresas exportadoras que representan una muestra clara de, esta actividad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.