Solbes desoye la propuesta de CiU de retrasar la subida de la gasolina, el tabaco y el alcohol
El ministro de Econom¨ªa, Pedro Solbes, rechaz¨® ayer en el debate presupuestario la posibilidad presentada por Miquel Roca, de CiU, de aplazar la subida de impuestos especiales (gasolinas, tabaco y alcohol) hasta, bien entrado el a?o pr¨®ximo, en lugar de hacerlo de forma inmediata el 1 de enero. Solbes aprovech¨® tambi¨¦n el debate para responder a las cr¨ªticas realizadas el d¨ªa anterior por el l¨ªder de la oposici¨®n popular, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, que le hab¨ªa acusado de presentar unos Presupuestos que ejerc¨ªan una mayor presi¨®n fiscal sobre las capas m¨¢s desfavorecidas.
El pleno del Congreso, con los votos del PSOE, CiU y PNV, rechaz¨® todas las enmiendas a la totalidad presentadas por el PP, IU, Coalici¨®n Canaria, Esquerra Republicana de Catalunya y Uni¨®n Valenciana.El debate de los presupuestos para 1995 termin¨® ayer en su primera fase, la discusi¨®n de las enmiendas a la totalidad, con una victoria muy amplia del Gobierno. A los votos del Grupo Socialista se unieron, como ya era sabido, los de CiU, pero tambi¨¦n lo hicieron los del Partido Nacionalista Vasco (PNV), siendo la primera vez que esto ocurre, por lo que las enmiendas a la totalidad fueron rechazadas por una contundente mayor¨ªa que, en el peor de los casos, sum¨® 177 votos de los 335 emitidos.
Ni Izquierda Unida ni el PP apoyaron con sus votos las enmiendas a la totalidad presentadas respectivamente por cada uno de ellos. Como dato anecd¨®tico, s¨ª habr¨ªa que se?alar que IU logr¨® un ¨²nico, voto m¨¢s que el n¨²rriero de sus diputados. Pero hay que aclarar que ello sucedi¨® porque un miembro del PSOE vot¨® por equivocaci¨®n a favor de la enmienda de Izquierda Unida.Grava a todo el mundo
El ministro de Econom¨ªa aprovech¨® para contestar al presidente del PP, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, que el d¨ªa anterior hab¨ªa acusado al Gobierno de hacer unos presupuestos en los que se suben m¨¢s los impuestos a los sectores menos favorecidos. Solbes se?al¨® que "el impacto inflacionista por la subida de un punto en el IVA s¨²per-reducido al pasar del 3% al 4% es m¨ªnimo" y que la subida del IVA, por ser un impuesto que grava el consumo es para todo el mundo y no s¨®lo para una parte". El ministro afirm¨® que la subida del tipo m¨¢s bajo del IVA se ha realizado m¨¢s con el objeto de evitar devoluciones masivas que por estrictos motivos recaudatorios.
Posiblemente la nota m¨¢s destacada del debate de ayer fue el apoyo expl¨ªcito que el PNV hizo -del proyecto d¨¦ presupuestos -Jon Zabal¨ªa los calific¨® de "generalmente aceptables"-, algo que nunca hab¨ªa sucedido hasta ahora y que permiti¨® que Solbes aflirmara que era el proyecto de presupuestos que cuenta con un "mayor apoyo parlamentario y posiblemente con un mayor apoyo social".
Apoyo social que bas¨® en que el proyecto incluye un pacto con los sindicatos en materia de salarios de funcionarios y con las asociaciones de pensionistas en materia de revalorizaci¨®n de pensiones. Solbes dijo que adem¨¢s el proyecto incluye el acuerdo con todas las comunidades aut¨®nomas para financiar la sanidad y el alcanzado con las corporaciones locales a la hora de definir la nueva financiaci¨®n.
El portavoz de CiU, Miquel Roca, neg¨® Cualquier inter¨¦s partidista en la elaboraci¨®n de los presupuestos se?alando que las medidas que en ellos se contemplan afectar¨¢n por igual a todos los ciudadanos y empresas de cualquier parte de Espa?a. Roca puso el ¨¦nfasis en la defensa del proyecto de presupuestos en los est¨ªmulos a la inversi¨®n y a la creaci¨®n de empleo que contiene, y en que es la primera vez que se toman medidas fiscales -"posiblemente peque?as todav¨ªa", matiz¨®- en apoyo de la familia. Roca sum¨® sus temores a los del Gobierno en materia de inflaci¨®n al se?alar que la subida del IVA podr¨ªa provocar tensiones en los precios que deber¨¢n corregirse inmediatamente en el caso de que se produzcan.
En este sentido dej¨® entrever, ya se lo hab¨ªa propuesto a Econom¨ªa, que se espacie la subida de los impuestos especiales (gasolinas, tabaco y alcohol) a lo largo del a?o y que no se haga en enero junto con la subida del IVA. Solbes, al t¨¦rmino del debate, rechaz¨® totalmente esta posibilidad en los pasillos del Congreso.
El ministro de Econom¨ªa volvi¨® a definir el objetivo de inflaci¨®n para 1995, el 3,5%,con lo ambicioso, pero cre¨ªble" y se?al¨® que, si bien hay un cierto peligro de subida de tipos de inter¨¦s si la inflaci¨®n y el d¨¦ficit crecen por encima de lo previsto, conf¨ªa en que la senda sea la que ha definido el Gobierno". Solbes reiter¨® que los presupuestos "son realistas", en cuanto que se han aquilatado al m¨¢ximo los ingresos previstos y los gastos.
En todo caso, argument¨® el ministro, "si se produce una desviaci¨®n de los gastos se tomar¨¢n medidas para corregirla". "Cualquier recaudaci¨®n adicional de ingresos debida a una mayor actividad econ¨®mica se destinar¨¢ a reducir el d¨¦ficit p¨²blico", afirm¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Miquel Roca Junyent
- V Legislatura Espa?a
- Pedro Solbes
- Pol¨ªtica nacional
- Presupuestos Generales Estado
- CiU
- Gobierno de Espa?a
- EAJ-PNV
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Finanzas Estado
- PSOE
- Izquierda Unida
- Actividad legislativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa