El ensayo africano de la vacuna contra la malaria da un 31 % de protecci¨®n
El primer ensayo de la vacuna contra la malaria en ?frica ha dado un ¨ªndice de protecci¨®n del 31% en ni?os tanzanos de entre uno y cinco a?os, considerado alentador para una enfermedad que mata millones de personas al a?o en todo el mundo. Los resultados del ensayo dirigido por el epidemi¨®logo espa?ol Pedro Luis Alonso se publican hoy en la revista m¨¦dica The Lancet.
Alonso, libre ya del secreto a que se comprometen los investigadores antes de publicar sus art¨ªculos cient¨ªficos, coment¨® ayer los resultados del ensayo (ver EL PA?S del 23 de septiembre). "Creo que es un verdadero paso adelante", asegur¨® desde el Hospital Cl¨ªnico de Barcelona, "y un cambio sustancial en el panorama de la rrialaria". La OMS dijo ayer que es un "resultado muy alentador, pero no significa que la vacuna- se vaya a aplicar por ahora ampliamente".El ensayo cl¨ªnico fue realizado en el pueblo tanzano de Kilombero por Investigadores espa?oles (del Cl¨ªnico y del Instituto de Parasitolog¨ªa y Biomedicina del CSIC), brit¨¢nicos, suizos y tanzanos. La vacuna fue ideada por el cient¨ªfico colombiano Manuel Patarroyo. Del ensay¨® formaron parte 586 ni?os. 274 de ellos recibieron las tres dosis de la vacuna y 311 un placebo. El seguimiento dur¨® un a?o.
123 ni?os sufrieron al menos un episodio de malaria, caracterizado por fiebre y determinada densidad del par¨¢sito que la causa en sangre. En el grupo vacunado la incidencia anual fue de 0,25 frente a 0,35 en el grupo no vacunado, lo que da una eficacia estimada de la vacuna del 31%. Despu¨¦s de la tercera dosis hubo seis muertos entre los ni?os, de los cuales s¨®lo uno de entre los vacunados.
Un ensayo similar realizado el pasado a?o en Colombia, dio una protecci¨®n media del 39%. "Es muy dif¨ªcil establecer comparaciones", explic¨® Alonso, "entre zonas de incidencia tan distinta, porque en Tanzania los ni?os est¨¢n constantemente expuestos. Lo que est¨¢ claro es que la vacuna ha superado la m¨¢s dura de las pruebas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.