Los hijos del fallecido cantante interpretaron una canci¨®n para su padre
Un millar de amigos de Manuel Pic¨®n y Olga Mazano y de su m¨²sica acudieron ayer al homenaje ofrecido a la pareja por26 artistas. El recital se convirti¨® en una velada familiar. Olga se mantuvo oculta, parapetada con su melena negra, tras un palco. El momento m¨¢s emotivo del recitalfue cuando Tabar¨¦ y Nagot, los hijos de 21 y 15 a?os del artista, intepretaron una canci¨®n in¨¦dita de su padre sobre un hombre que cantaba "para insultar a la soledad".
La velada comenz¨® con un tango, interpretado por la voz desgarrada de Graciela Giordano, de Argentina. En ese pa¨ªs se conocieron Olga y Manuel despu¨¦s de que ¨¦l se exiliara de su Uruguay natal. Cada minuto se sucedi¨® entre la poes¨ªa de Gabriel Celaya, autor del verso "quiz¨¢s cuando me muera dir¨¢n que fui un poeta", entonado por los presentes para Manuel Pic¨®n; los del propio Manuel, los versos cantados de Pablo Guerrero y la repesca de la primera ¨¦poca de Hilario Camacho acompa?ado de su guitarra.Tambi¨¦n el se?or¨ªo acompasado de Mar¨ªa Dolores Pradera, rubia de negro, se pase¨® por el escenario mirando hacia arriba, donde su "amiga" Olga Maznano escuchaba junto a sus tres hijos.
Luis Pastor record¨® que la vida de Manuel "fue bonita porque vivi¨® de la voz y la guitarra" y afiadi¨®: "Alguna vez ten¨ªamos que ser solidarios con los que han sido solidarios".
. Todos los artistas actuaron desinteresadamente, y la sala fue cedida por CC OO tambi¨¦n de manera gratuita. La recaudaci¨®n se destinar¨¢ a paliar la precaria situaci¨®n econ¨®mica por la que atraviesa la familia, especialmente desde que Manuel enferm¨®, hace cinco a?os.
"Pensarnos en no morir como mi padre", dijo en nombre de ¨¦l y sus hermanos Tabar¨¦ Pic¨®n, el mayor de los hijos de Oiga y Manuel. Ayer estaban todos "sumidos en una mezcla de tensi¨®n, emoci¨®n, contento y vac¨ªos de la presencia" de su padre" confes¨®, visiblemente emocionado. "A este tipo de actos sol¨ªamos venir toda la familia junta y ahora que no esta ¨¦l se nota".Carta a un compa?ero
En nombre de Olga, que se mantuvo en todo momento apartada, Tabar¨¦ dijo que el acto de ayer signific¨® "sentir el resultado de lo que sembr¨®" Manuel Pic¨®n. En un momento del recital, se ley¨® la Carta a un compa?ero que Olga escribi¨® a Manuel, publicada en EL PA?S, en la que ella brind¨® el homenaje de ayer a "todos los artistas solitarios -espa?oles, sudacas, africanos...- que luchan en este pa¨ªs de poca memoria por una forma m¨¢s digna de vivir".
Manuel Pic¨®n y Olga Manzano llegaron a Espa?a hace 20 a?os, y cuentan, entre sus obras m¨¢s famosas, con Fulgor y muerte de Joaqu¨ªn Murrieta, so bre textos de Pablo Neruda. Ahora, Olga da clases en un taller de actores, y sus dos hijos mayores se dedican a la m¨²sica "de otra forma, pero con el mismo mensaje de solidaridad" que marc¨® a su padre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.