La ex guerrilla promete aceptar el resultado electoral en Mozambique
![Alfonso Armada](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe33417e7-6939-4eea-ac46-f5ff107a7c22.png?auth=2ec908694fdeeab5ee61dbc7e3bc8d8ae1753b854ddeb42bb21ef2092f7ec1a3&width=100&height=100&smart=true)
A falta de resultados oficiales de los comicios celebrados durante tres d¨ªas de la semana pasada en Mozambique, las primeras proyecciones del recuento de la ONU de varios centenares de mesas aseguran que, al menos en la provincia de Maputo, el candidato del gobernante Frente de Liberaci¨®n Nacional de Mozambique (Frelimo), Joaquim Chissano, obtendr¨¢ m¨¢s del 70% de los votos. Con un 20% queda su rival Afonso Dhlakama, l¨ªder del ex-grupo guerrillero Resistencia Nacional de Mozambique (Renamo). Fuentes cercanas a Aldo Ajello, representante de la ONU, revelaron que Dhlakama est¨¢ dispuesto a aceptar el resultado electoral, incluso su derrota.
Dhlakama admiti¨® que las elecciones celebradas el 27, 28 y 29 de octubre fueron limpias y justas y que "la democracia ha llegado a Mozambique para quedarse". Aunque los resultados oficiales no se conocer¨¢n hasta dentro de dos semanas, el sondeo de la ONU estar¨¢ con toda seguridad muy cerca del resultado final. Faltaba por conocer hasta qu¨¦ punto la diferencia de votos (que era similar tanto en las presenciales como en, las legislativas) se manten¨ªa en las provincias norte?as de Zambezia y Nampula, las zonas, m¨¢s pobladas y te¨®ricos feudos de la Renamo. Si as¨ª fuera, no ser¨ªa necesaria otra vuelta, y Chissano, un pol¨ªtico realista y moderado que ha ido soltando lastre marxista-leninista, ser¨¢ proclamado presidente.Lo que ha quedado demostrado es la sed de paz y democracia de los mozambique?os (hay un consenso casi un¨¢nime en vincular paz a democracia y en asegurar que "la guerra no volver¨¢", demostrada con una participaci¨®n del 90%. Como han se?alado muchos observadores internacionales, la limpieza y el civismo de las elecciones ha sido admirable, y no s¨®lo para los c¨¢nones africanos, sino incluso occidentales.
La climatolog¨ªa fue ayer, como de costumbre, generosa. La playa m¨¢s famosa de Maputo, Costa del Sol (nombre del principal equipo futbol¨ªstico del pa¨ªs, ganador de cuatro Ligas), estaba ayer concurrida. Un domingo soleado que quer¨ªa olvidarse del brutal coste de una guerra que en casi 16 a?os ha devastado el pa¨ªs: cerca de un mill¨®n de muertos (entre la guerra, el hambre y la enfermedad) y unas p¨¦rdidas provocadas directamente por la guerra, entre 1980 y 1988, de casi dos billones de pesetas. Mientras la poblaci¨®n descansaba, la mayor¨ªa de las mesas electorales empezaban a primeras horas de la ma?ana el recuento que se tuvo que aplazar el s¨¢bado debido a la falta de luz de la mayor¨ªa de las assembleias de voto.
"Sin dinero no hay voto"
En la escuela primaria de Lingamo, en Matola, a 10 kil¨®metros al este de Maputo, el recuento comenz¨® a las siete de la ma?ana. "Viva a escola ao servi?o de povo. Unidos venceremos o analfabetismo", dec¨ªa una pintada en la pared. En la pizarra figuraban los nombres de los 12 candidatos a las elecciones presidenciales. Los representantes de los partidos (delegados de lista, unos 200 se manifestaron por las calles de Maputo en la tarde del s¨¢bado al grito de "sin dinero no hay sufragio" para pedir mayor subsidio por haber tenido que dedicar un tercer d¨ªa a las elecciones) estaban sentados en fila, como un peque?o tribunal de fiscales.Pero hay buen humor en la assembleia. Tras cada voto proclamado por el Presidente se verifica por los representantes de los partidos, que trazan palitos en sus cuadernos, semejantes a los de la pizarra. La diferencia, cuando la urna estaba casi vac¨ªa, era abrumadora. De los 12 candidatos, s¨®lo ocho cuentan con alg¨²n voto, pero ¨²nicamente Dhlakama y Chissano superan los cinco sufragios: Dhlakama, 55; Chissano, muchos m¨¢s, varias hileras de palitos blancos (con una l¨ªnea transversal cada cinco).
En las otras dos assembleias de Lingamo terminaron el recuento ("a la luz de un candil y de velas", dice Fernando Jos¨¦ Guilasa, de 25 a?os, escribiente y vicepresidente de la mesa) a las tres de la ma?ana. "Hagan el favor de avisar que estamos aqu¨ª esperando a que vengan a recoger los votos y las urnas", suplica Guilasa. Sobre el muro, el resultado: Chissano, 461; Dhlakama, 60. Frelimo, 420; Renamo, 58. El resto de los partidos y candidatos tiene porcentajes ¨ªnfimos. El espacio dedicado a reclamaciones est¨¢ cruzado con una raya, junto a las firmas de los delegados de lista de cinco formaciones pol¨ªticas. Los colegios del centro de alfabetizaci¨®n de adultos, en Matola, han tenido mejor suerte. Hace horas que los camiones oficiales han recogido las urnas y los votos. La democracia, como la paz, parecen haber empezado con buen pie en Mozambique.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.