Un comit¨¦ de expertos evaluar¨¢ las grandes instalaciones cient¨ªficas
Nace el Instituto de F¨ªsica de Altas Energ¨ªas, adscrito al CSIC
MARIMAR JIM?NEZ Un comit¨¦ de expertos asesorar¨¢ al Gobierno sobre las grandes instalaciones cient¨ªficas; el Plan Nacional de Investigaci¨®n y Desarrollo absorbe el Fondo de Investigaciones Sanitarias (FIS); se crea el esperado, Instituto de F¨ªsica de Altas Energ¨ªas, y tambi¨¦n una instalaci¨®n espa?ola en el sincrotr¨®n de Grenoble. Los responsables de la ciencia espa?ola quieren aprovechar el "buen momento presupuestario" para dinamizar la actividad cient¨ªfica, aletargada durante los ¨²ltimos cuatro a?os, y "no dejar escapar ning¨²n tren de la investigaci¨®n".
La Comisi¨®n Interministerial de Ciencia y Tecnolog¨ªa (CICYT) ha aprobado la creaci¨®n de un comit¨¦ asesor de grandes instalaciones cient¨ªficas en Espa?a, explic¨® ayer Emilio Octavio de Toledo, secretario de Estado de Universidades e Investigaci¨®n. "En ciencia", dijo, "cada vez hay una dependencia m¨¢s acentuada del equipamiento cient¨ªfico adecuado. Pero las instalaciones son tan costosas, que hacen aconsejable que la Administraci¨®n cuente con el m¨¢ximo asesoramiento posible para tomar sus decisiones".Este ¨®rgano consultivo asesorar¨¢ sobre si es conveniente o no crear algunas de estas grandes instalaciones, como el telescopio de ocho metros previsto para Canarias; si deben ampliarse otras, como la red Iris, el Centro Nacional de Biotecnolog¨ªa, o el centro de supercomputaci¨®n de Barcelona, y har¨¢ los estudios de viabilidad en el caso de la participaci¨®n de Espa?a en organismos internacionales de Investigaci¨®n como la ESA o el CERN. El pr¨®ximo mes se conocer¨¢ su presupuesto y las 10 personas que lo formen, "cient¨ªficos de reconocido prestigio o responsables de instituciones de especial relieve tanto del sector p¨²blico como privado", se?al¨® Octavio.
Altas energ¨ªas
As¨ªmismo, se ha decidido la creaci¨®n de un Centro Espa?ol de F¨ªsicas de Altas Energ¨ªas, que ser¨¢ operativo en el primer trimestre de 1995 y que es resultado de las negociaciones con el CERN, donde Espa?a se comprorneti¨® a mejorar su infraestructura cient¨ªfica y tecnol¨®gica en este campo. Enric Banda, secretario general del Plan Nacional de I+D, record¨® que el problema de los retornos del CERN "no es un problema de cuotas sino de formaci¨®n de personal. La principal meta del nuevo instituto es que los t¨¦cnicos e ingenieros que est¨¢n en el CERN regresen a Espa?a", dijo.
Este centr¨® depender¨¢ del CSIC y ser¨¢ dirigido por Enrique Fern¨¢ndez; tendr¨¢ patronato, y un presupuesto inicial de 100 millones de pesetas. "No concebimos un instituto que suponga comprar un solar y levantar unas paredes, sino que relacione y aproveche lo que ya existe", a?adi¨® Octavio. "Transferiremos la gesti¨®n del Programa Nacional de F¨ªsicas de Altas Energ¨ªas al CSIC, con un presupuesto de 400 millones de pesetas".
La CICYT ha aprobado igualmente la construcci¨®n de una l¨ªnea espa?ola de rayos X en el Laboratorio Europeo de Radiaci¨®n Sincrotr¨®n en Grenoble (ESRF), inaugurado el pasado 30 de septiembre, donde la participaci¨®n cient¨ªfica espa?ola es ya superior a la econ¨®mica. La nueva l¨ªnea, adem¨¢s de cubrir las demandas de la ciencia y la tecnolog¨ªa espa?ola para los pr¨®ximos anos, permitir¨¢ formar t¨¦cnicos. La inversi¨®n ser¨¢ de 700 millones de pesetas. Y un 25% de tiempo de uso se ofrecer¨¢ a otros pa¨ªses.
Finalmente, la CICYT ha acordado integrar en el Plan Nacional de I + D el Fondo de Investigaciones Sanitarias (FIS) que actualmente depende del Ministerio de Sanidad y fomentar la coordinaci¨®n en investigaci¨®n con las comunidades aut¨®nomas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.