Borrell presenta hoy una ley del cable muy favorable a la Compa?¨ªa Telef¨®nica
El Gobierno se reserva las concesiones
El ministro de Obras P¨²blicas, Jos¨¦ Borrell, acudir¨¢ hoy al Consejo de Telecomunicaciones con un "anteproyecto de ley de las telecomunicaciones por cable" en el que la Compa?¨ªa Telef¨®nica, obtiene un trato favorable como futuro operador de cable, adem¨¢s de permitirle que proporcione, en concreto, el servicio de televisi¨®n por cable.Este anteproyecto confirma el derecho de Telef¨®nica a obtener el t¨ªtulo para prestar servicios por cable en cualquier demarcaci¨®n territorial, lo cual le impide concurrir a los concursos que se establecer¨¢n para otorgar la concesi¨®n a otro operador en cada demarcaci¨®n. En cuanto al servicio de televisi¨®n por cable, Telef¨®nica podr¨¢ prestarlo a trav¨¦s de filiales en las que se reserve, como m¨ªnimo, el 51% del capital social.
Sobre la participaci¨®n de extranjeros en los operadores de cable, el anteproyecto aporta escasas novedades. Se remite a lo establecido en la ley de ordenaci¨®n de las telecomunicaciones (LOT) y al decreto de julio de 1992 sobre inversiones extranjeras. En definitiva: los extranjeros de pa¨ªses ajenos a la Uni¨®n Europea podr¨¢n disponer del 25% en las empresas espa?olas de cable, quedando al criterio del Consejo de Ministros la posibilidad, de elevar ese porcentaje. Nose establecen limitaciones de propiedad para espa?oles -ni para personas o entidades comunitarias- en esas empresas de cable, a diferencia de los topes adoptados en su d¨ªa para las televisiones privadas.
Redes existentes
En cuanto a las redes de cable que ya existen en algunas zonas de Espa?a, se permite la continuidad de las instalaciones que han sido objeto de expedientes administrativos con anterioridad a la ley, y se da a los empresarios un plazo de tres meses, desde la entrada en vigor de la misma, para una concesi¨®n provisional. Despu¨¦s se les obligar¨¢ a presentarse al concurso que se convoque para la concesi¨®n del servicio en la demarcaci¨®n correspondiente, y en caso de no hacerlo, se le dan tres a?os para cesar en esa actividad.El Gobierno, y m¨¢s concretamente el ministerio de Obras P¨²blicas, se erige en la autoridad con capacidad para dar ese t¨ªtulo habilitante a Telef¨®nica y tambi¨¦n todas las dem¨¢s concesiones en los concursos para operadores de cable. Con ello adopta una posici¨®n que le enfrenta abiertamente con el Partido Popular, que apoya la constituci¨®n de una autoridad reguladora de telecomunicaciones independiente del Ejecutivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Espa?a
- MOPU
- Licencias telefon¨ªa
- Telef¨®nica Cable
- Operadores telefon¨ªa
- Telef¨®nica
- Presidencia Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- Televisi¨®n por cable
- Operadores telecomunicaciones
- Pol¨ªticas Gobierno
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno
- Televisi¨®n
- Legislaci¨®n
- Medios comunicaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Telefon¨ªa
- Empresas
- Espa?a
- Justicia
- Pol¨ªtica