Clinton tendr¨¢ en el nuevo Congreso un grave obst¨¢culo a su pol¨ªtica exterior
El ascenso a la presidencia del Comit¨¦ de Relaciones Exteriores del Senado de Jesse Helms, un halc¨®n ultraconservador que se hizo famoso por su defensa de la cruzada anticomunista de Ronald Reagan en Centroam¨¦rica, se anuncia como un obst¨¢culo en la futura pol¨ªtica exterior del presidente Bill. Clinton, que tendr¨¢ dificultades sobre todo a la hora de participar en misiones de paz de Naciones Unidas y para conseguir en el Congreso, la renovaci¨®n o la ampliaci¨®n de ayuda econ¨®mica para determinados pa¨ªses.
En su actual viaje por Asia, Bill Clinton ha asegurado a los l¨ªderes de otros pa¨ªses que la pol¨ªtica exterior de Estados Unidos siempre tiene respaldo bipartidista y se mantiene inalterable cualquiera que sea el signo de la mayor¨ªa existente en el Parlamento. Constitucionalmente, el poder del presidente en el manejo de la pol¨ªtica exterior es casi ilimitado.Excepto para la declaraci¨®n formal de guerra -pero no para el env¨ªo de tropas al exterior por periodos limitados- , la Casa Blanca puede desarrollar su propia pol¨ªtica exterior sin que el Congreso tenga capacidad de impedirla. Normalmente, la oposici¨®n incluso respalda las decisiones m¨¢s importantes, una vez tomada para que Estados Unidos, n ofrezca una imagen de debilidad ante sus enemigos.
Un Congreso plenamente dominado por la oposici¨®n supone, sin embargo, un obst¨¢culo moral a la pol¨ªtica de, Ja Casa Blanca. Recientemente, en relaci¨®n con Bosnia, el presidente ha tenido que aplicar una demanda parlamentaria de levantar el embargo de armas a los musulmanes bosnios, pese a que la Administraci¨®n consideraba inconveniente hacerlo de forma unilateral.
Casos como ¨¦se se pueden presentar en el futuro, sobre todo con una figura como Helms, cuya visi¨®n es muy diferente a la de Clinton en la mayor parte de los asuntos de pol¨ªtica exterior, y que ha prometido emplearse a fondo para defender sus puntos de vista frente a lo que llama "la burocracia progre que controla el Departamento de Estado":
Ayuda exterior: Helms es contrario por principio a que se gaste el dinero del contribuyente en este apartado. Pide retirar inmediatamente toda ayuda a los pa¨ªses que votan diferente a EE UU en la ONU.
Naciones Unidas: Helms y los l¨ªderes republicanos quieren impedir que en el futuro soldados norteamericanos act¨²en en misiones internacionales bajo mando de un general extranjero, lo que, de hecho, impedir¨ªa a EE UU participar en misiones de cascos azules que no est¨¦n bajo su absoluto control.
Cuba: Las t¨ªmidas negociaciones iniciadas con Cuba el pasado verano pierden ahora casi toda posibilidad de ¨¦xito. Los republicanos se oponen a cualquier forma de acercamiento a La Habana. Jesse Helms ha dicho en el pasado que, en vez de enviar tropas a Kuwait, Estados Unidos deber¨ªa haber invadido Cuba.
Hait¨ª: El nuevo l¨ªder republicano en el Senado, Bob Dole, ha pedido la retirada de las tropas de Hait¨ª antes de Navidad. Helms se ha referido al presidente Jean Bertrand Aristide, como un asesino".
Corea del Norte: Los republicanos quieren revisar el acuerdo alcanzado este oto?o con ese pa¨ªs, que consideran demasiado favorable para el r¨¦gimen de Pyongyang.
Oriente Pr¨®ximo: Jesse Helms se opone rotundamente a todo acercamiento al Gobierno de Siria, que considera un enemigo al que hay que destruir, y rechaza la reconciliaci¨®n entre Washington y la Organizacion para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP). Es partidario del apoyo a Israel, pero cree que los 3000 millones de d¨®lares anuales que se conceden a ese pa¨ªs son excesivos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- OLP
- Cuba
- Bill Clinton
- Declaraciones prensa
- Jesse Helms
- Corea del Norte
- Hait¨ª
- Contactos oficiales
- Estados Unidos
- Caribe
- Pol¨ªtica exterior
- Oriente pr¨®ximo
- ONU
- Gente
- Asia
- Relaciones internacionales
- Gobierno
- Am¨¦rica
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad