Conde pag¨® 4.600 millones por adelantado a Spengler por rehabilitar la sede de Banesto
Banesto abon¨® 4.600 millones de pesetas a la constructora Spengler por la remodelaci¨®n de las plantas de la alta direcci¨®n de la entidad en la sede de la calle de Alcal¨¢, 14 (Madrid), seg¨²n documentos que forman parte de la investigaci¨®n sobre las actuaciones del equipo gestor que presid¨ªa Mario Conde. La operaci¨®n desvela varias anomal¨ªas: el pago se hizo en su totalidad de una vez y por adelantado; no tiene justificaci¨®n que se hicieran obras por ese valor en la sede central cuando exist¨ªan otras muchas prioridades en el banco y, por ¨²ltimo, la estimaci¨®n del valor de las obras no alcanza la citada cantidad, seg¨²n expertos consultados. Conde aparece ahora en el accionariado de Spengler, indirectamente.
Las investigaciones sobre las actuaciones del anterior equipo gestor de Banesto, a pesar de que la Fiscal¨ªa de la Audiencia Nacional se ha querellado contra sus m¨¢ximos responsables, siguen dando frutos. Entre las nuevas operaciones que van viendo la luz aparecen ahora las relacionadas con Spengler, una constructora cuyo objeto social es "la realizaci¨®n de toda clase de obra p¨²blica y privada, construcci¨®n, rehabilitaci¨®n y compraventa, arrendamiento y explotaci¨®n por cuenta propia o ajena de toda clase de fincas r¨²sticas y urbanas", seg¨²n el Registro Mercantil.Spengler, que apareci¨® entre los documentos de Banesto a medida que se iba investigando a los anteriores gestores, recibi¨® contratos del banco por valor de 11.500 millones de pesetas en cuatro ejercicios. En teor¨ªa, Spengler fue contratada por Banesto para remodelar sucursales. Ahora se sabe que m¨¢s de la tercera parte del monto de esos contratos corresponden a las obras de remodelaci¨®n interior de las plantas nobles de la sede de Alcal¨¢ 14, a la que se traslad¨® Mario Conde y la alta direcci¨®n del banco.
Se sabe, asimismo, seg¨²n las facturas encontradas, que Spengler recibi¨® los 4.600 millones comprometidos por adelantado, una norma muy poco com¨²n en cualquier obra, ya sea de construcci¨®n o de mero asesoramiento t¨¦cnico. Las obras realizadas por Spengler consistieron en rehabilitar despachos y pasillos, modernizar las plantas del edificio y ganar en racionalidad; pero, dif¨ªcilmente, seg¨²n expertos del sector, se puede justificar un presupuesto tan alto. M¨¢s dif¨ªcil de justificar, aun en el caso de que las obras valieran lo que cobr¨® Spengler, es que Banesto dedicara tanto dinero a mejorar esas plantas cuando estaba en situaci¨®n de emergencia.
La existencia del anormal contrato con Spengler para las obras de Alcal¨¢ 14 se descubri¨® cuando los miembros del equipo directivo que acompa?¨® a Alfredo S¨¢enz para reflotar Banesto estaban en situaci¨®n de interinidad. Entonces, propusieron suspender todas las obras en curso con el objetivo de ahorrar gastos. Dado que las obras de Alcal¨¢ 14 no estaban del todo terminadas quisieron frenarlas, pero se encontraron con que Spengler ya hab¨ªa recibido los 4.600 millones.
La inc¨®gnita que siempre rond¨® entre los directivos de Banesto fue la propiedad de Spengler. Fuentes directivas que estuvieron bajo el mandato de Conde en Banesto aseguran que cuando se pon¨ªa sobre la mesa alguna obra de este tipo, Fernando Garro, a la saz¨®n director general y uno de los en causados en la querella presentada por la Fiscal¨ªa, sal¨ªa en defensa de la empresa: "Eso para Spengler", dec¨ªa. Y no se discut¨ªa m¨¢s. Esta versi¨®n no ha podido ser contrastada con Garro.
Entre esos directivos, que se pueden considerar como cl¨¢sicos de Banesto, siempre se ha tenido la convicci¨®n de que la empresa estaba participada por el propio Marlo Conde junto a Joaqu¨ªn V¨¢zquez Alonso, que es quien figura como presidente en el Registro Mercantil. El capital de la sociedad, en cualquier caso, est¨¢ distribuido en acciones al portador, por lo que resulta extremadamente dif¨ªcil identificar a sus propietarios.
Relaci¨®n
La relaci¨®n directa de Conde con Spengler se ha conocido recientemente tras una informaci¨®n de este peri¨®dico en la que se preguntaba, precisamente, qui¨¦n estaba detr¨¢s de Spengler (v¨¦ase EL PA?S del 30 de octubre pasado). El ex presidente de Banesto es, en la actualidad, propietario de un importante paquete de acciones de Spengler que podr¨ªa alcanzar el 49% del capital. Conde se hizo con esa participaci¨®n a trav¨¦s de la instrumental Sinergy Ib¨¦rica, que acudi¨® a una ampliaci¨®n de capital a la que no fueron los dem¨¢s socios, tal como public¨® El Mundo al d¨ªa siguiente. Adem¨¢s de Joaqu¨ªn V¨¢zquez, un hombre que ha tenido estrecha amistad con Conde, en el consejo aparece su mujer, Rosario Valiente Rasines, y su hija Efisa. En este consejo tambi¨¦n ha estado Borja Prado Eulate, hijo de Manuel Prado y Col¨®n de Carvajal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Audiencia Nacional
- Rehabilitaci¨®n edificios
- Caso Banesto
- Rehabilitaci¨®n vivienda
- Banesto
- Mario Conde
- Organismos judiciales
- Fiscales
- Conservaci¨®n vivienda
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Fiscal¨ªa
- Tribunales
- Casos judiciales
- Corrupci¨®n
- Poder judicial
- Conservaci¨®n arte
- Vivienda
- Derecho
- Gente
- Urbanismo
- Proceso judicial
- Empresas
- Delitos
- Justicia
- Pol¨ªtica