Baile de disfraces
La ¨²ltima ronda de declaraciones convocada por el juez Moreiras sobre el asunto Argentia Trust indica una cosa: Mario Conde insiste en que los 600 millones se pagaron a esa sociedad por indicaci¨®n de su asesor Antonio Naval¨®n en funci¨®n de las exenciones fiscales obtenidas en 1990 para crear la Corporaci¨®n Industrial. Otra de las conclusiones es que los abogados del ex presidente de Banesto buscan involucrar al antiguo consejero delegado Juan Belloso. Esta actitud del penalista Antonio Gonz¨¢lez Cu¨¦llar, que estuvo incisivo en el interrogatorio a Belloso el mi¨¦rcoles difiere respecto al hecho de que Conde admiti¨® ante el juez, el 18 de octubre de 1994, que ¨¦l mismo "orden¨® pagar los 600 millones, tras elevar consultas con la comisi¨®n ejecutiva de Banesto", dice la transcripci¨®n, "y cree que inform¨® de ello al consejo". Conde y sus amigos desear¨ªan ver a Belloso querellado como ellos.Moreiras tuvo un apuntador que se col¨®, entre las cuatro y las cinco y diez minutos de la tarde: el abogado Javier Sainz Moreno, ex pasante de Mat¨ªas Cort¨¦s. Sainz hab¨ªa enviado al juez una carta donde le expon¨ªa sus teor¨ªas sobre el caso Argentia, a la luz de experiencias del pasado. La chuleta de Sainz se vio cuando Moreiras pregunt¨® a Rafael P¨¦rez Escolar si hab¨ªa participado en un bufete con Mat¨ªas Cort¨¦s.
El hecho es que tras Sainz Moreno vino Enrique Lasarte. Seg¨²n explic¨®, los 600 millones se pagaron por unos trabajos encargados a Naval¨®n y ¨¦ste los factur¨® a nombre de Argentia. Seg¨²n Lasarte, esos trabajos se refer¨ªan a exenciones fiscales y tambi¨¦n colocaci¨®n de acciones de la Corporaci¨®n. En la transcripci¨®n, Lasarte recuerda que Conde le hab¨ªa dicho, una vez que los peri¨®dicos comenzaron a publicar noticias sobre el asunto, que le hab¨ªa encargado a Naval¨®n y su socio Diego Selva "una serie de trabajos encaminados a romper (sic) los problemas surgidos con la salida a Bolsa de la Corporaci¨®n Industrial, la colocaci¨®n de paquetes y las exenciones fiscales". P¨¦rez Escolar evoc¨® que al preguntarle a Conde por las citadas exenciones, el ex presidente le hab¨ªa dicho de pie, en un pasillo, que el asunto de las exenciones fiscales estaba en manos de un "despacho profesional".
A excepci¨®n de Conde, las declaraciones de todos los testigos e inculpados coinciden: el pago de 600 millones no fue informado ni a la ejecutiva ni al consejo de administraci¨®n. Incluso Arturo Roman¨ª declar¨® a la Comisi¨®n del Congreso que "¨¦l se hab¨ªa enterado en ciertos ambientes" del pago. Es decir, no en el consejo ni en la comisi¨®n ejecutiva. El acta de ¨¦sta no menciona dicho pago. Y adem¨¢s cabe recordar que el pago se realiza con un beneficio (700 millones) que aparece en la instrumental Banesto Industrial, Investments (BII) por diferencia de cambio. Se trata de una cantidad imprevista.
Todo ello coloca en el cuadril¨¢tero de Argentia a Conde versus Naval¨®n. A juzgar por las declaraciones del mi¨¦rcoles, Conde no est¨¢ dispuesto a cargar con una acusaci¨®n de apropiaci¨®n indebida. El director de El Mundo, Pedro J. Ram¨ªrez, que estuvo presente en una entrevista a Conde, publicada el 27 de junio, declar¨® a Moreiras que seg¨²n le hab¨ªa explicado el ex presidente de Banesto las gestiones de Naval¨®n consistieron en concertar entrevistas con Jos¨¦ Mar¨ªa Benegas, entonces secretario de Organizaci¨®n del PSOE, y con el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, a trav¨¦s de Benegas. La versi¨®n de Conde fue la siguiente: "Con el se?or Benegas el declarante se entrevist¨® dos veces para tratar el tema de la constituci¨®n de la Corporaci¨®n o m¨¢s exactamente para explicarle por qu¨¦ era un proyecto beneficioso para la econom¨ªa nacional. Tambi¨¦n se entrevist¨® para este mismo fin con el presidente del Gobierno. No recuerda de qui¨¦n parti¨® la iniciativa para la entrevista del se?or Benegas".
Todo esto parece un baile de disfraces. Sobre todo, despu¨¦s de las m¨²ltiples declaraciones de Conde. Como dice el poyecto de dictamen de la Comisi¨®n Banesto "sobre esta operaci¨®n [Argentia], su concepto y destinatarios, ha habido por parte del ex presidente de Banesto ambig¨¹edades calculadas e insinuaciones que han arrojado dudas sobre la posible Implicaci¨®n de partidos pol¨ªticos e instituciones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.