Borrell pide a los constructores por segunda vez que no paguen comisiones
El ministro de Obras P¨²blicas, Jos¨¦ Borrell, pidi¨® ayer a los empresarios de la construcci¨®n, por segunda vez en tres a?os, que no paguen comisiones a los partidos para obtener obras. Borrell propugn¨® una mayor transparencia en las adjudicaciones p¨²blicas para evitar corrupciones. Esa transparencia debe afectar al patrimonio de los cargos p¨²blicos y a la financiaci¨®n de los partidos. El subsecretario del ministerio, Antoni Llard¨¦n, propuso a los constructores un c¨®digo deontol¨®gico.
El 17 de abril de 1991, el ministro Jos¨¦ Borrell ya convoc¨® a los presidentes de las grandes empresas constructoras para exhortarles en privado -"en nombre del presidente del Gobierno y del m¨ªo propio", dijo- "a no pagar comisiones a ning¨²n partido para obtener concesiones de obras". En esta ocasi¨®n, Borrell ha hecho la misma petici¨®n, pero en un acto abierto al p¨²blico.Borrell aprovech¨® unas jornadas organizadas por el diario Cinco D¨ªas, Caja Madrid y Coopers and Lybrand para hacer estas manifestaciones.
El presidente de la patronal SEOPAN, Fernando Bilbao, calific¨® el discurso del ministro de "correcto y meditado". Un constructor reconoci¨® los avances en el modelo de adjudicaciones de obras del ministerio y precis¨® que los problemas, en todo caso, se hab¨ªan suscitado con otras administraciones.
Pasa a la p¨¢gina 17
Borrell anuncia m¨¢s transparencia en la adjudicaci¨®n de obras p¨²blicas
Viene de la primera p¨¢gina
Las relaciones del Ministerio de Obras P¨²blicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) con las empresas de la construcci¨®n "han conocido de cerca", seg¨²n el ministro Borrell, situaciones de corruptelas y corrupci¨®n en quienes se presentan como servidores p¨²blicos y no son sino servidores de su propia codicia". "Tambi¨¦n el sector privado", a?adi¨®, "ha preferido ganancias especulativas y ocultaci¨®n fiscal a la honesta dedicaci¨®n a la mejora de su empresa. Es evidente que esto ha ocurrido".
Borrell a?adi¨® que el compromiso es combatir esas pr¨¢cticas y defendi¨® una mayor transparencia en las relaciones entre constructoras y organismos p¨²blicos, en lo que "est¨¢ empe?ado el MOPTMA". Defendi¨® igualmente la necesidad de buscar "transparencia en la adjudicaci¨®n, en los patrimonios de los cargos p¨²blicos y en los sistemas de financiaci¨®n de los partidos pol¨ªticos y, de las transacciones inmobiliarias entre particulares". Puso como ejemplo el acuerdo logrado en Francia entre Administraci¨®n y constructoras.
El subsecretario del departamento, Antoni Llard¨¦n, manifest¨® que el MOPTMA est¨¢ trabajando en la b¨²squeda de unos "criterios m¨¢s objetivos para la adjudicaci¨®n de obras". Se trata, a?adi¨® Llard¨¦n, de homogeneizar los criterios empleados en las distintas ¨¢reas con elementos objetivos. El prop¨®sito es reducir la capacidad discrecional de la Administraci¨®n.
Durante su intervenci¨®n en el acto, Borrell no eludi¨® temas que ocasionan pol¨¦mica, como la cr¨ªtica realizada al Parlamento por su retraso en debatir el Plan Director de Infraestructuras (PDI), que puede, quedar relegado por temas pol¨ªticos de menos importancia estrat¨¦gica, informa Europa Press.
Cuatro medidas
El subsecretario precis¨® que en los ¨²ltimos a?os su departamento ha introducido cuatro medidas para mejorar el sistema de adjudicaciones. En primer lugar, exigiendo que la documentaci¨®n de los proyectos presentados sea mucho m¨¢s completa y rigurosa. En segundo t¨¦rmino, destac¨® la creaci¨®n (le la Inspecci¨®n de la Contrataci¨®n de Obras P¨²blicas, que ya funcionaba como un verdadero cuerpo de inspecci¨®n y que ha proporcionado un mejor control de los expedientes.
La tercera medida ha sido la creaci¨®n de una Comisi¨®n de Inversiones, en la que participan todos los directores generales del ministerio y que permite asegurar un ritmo m¨¢s adecuado de las adjudicaciones. Esta comisi¨®n trabaja en la elaboraci¨®n de criterios m¨¢s homog¨¦neos y transparentes para que las adjudicaciones se decidan cada vez m¨¢s por criterios m¨¢s objetivos.
La cuarta medida es la potenciaci¨®n del sistema estad¨ªstico para poder proporcionar la mayor informaci¨®n sobre las empresas beneficiarias de las adjudicaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Josep Borrell
- MOPU
- Declaraciones prensa
- V Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica nacional
- Funcionarios
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Funci¨®n p¨²blica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Financiaci¨®n partidos
- Corrupci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Gente
- Construcci¨®n
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Delitos
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Sociedad