La OMS pide a las familias que se impliquen en primera l¨ªnea en la lucha contra la enfermedad
Hoy comienza en Par¨ªs una 'cumbre' de expertos y gobernantes de 42 pa¨ªses
La Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) lanza hoy como lema del D¨ªa Mundial del Sida la idea de Sida en familia, en un intento de implicar de lleno a las primeras c¨¦lulas de la sociedad en la lucha contra una enfermedad que, seg¨²n datos de la OMS, ha contagiado a 16 millones de personas en el mundo en la ¨²ltima d¨¦cada. "Una familia que funciona bien", dice el comunicado de la OMS, "que vela por su propio bienestar y que se comunica abiertamente entre sus miembros es la primera l¨ªnea de defensa contra el VIH, y una importante fuente de cuidados y apoyo en caso de padecer sida".Investigadores de 42 pa¨ªses y representantes gubernamentales y de instituciones internacionales inician hoy en una cumbre que pretende coordinar todas las pol¨ªticas parciales sobre el sida, con objeto de combatir la enfermedad con m¨¢s eficacia. "La lucha en el ¨¢mbito mundial", dijo Jean-Baptiste Brunet, un veterano de la OMS, "es absolutamente inseparable del problema del subdesarrollo". El director general de la OMS, Hiroshi Nakajima, tuvo ayer palabras de ¨¢nimo: "Al afrontar tan formidable y urgente tarea es absolutamente esencial unir a toda la gente empe?ada, todos los recursos y todos los conocimientos cient¨ªficos. Podemos vencer a esta enfermedad. Cient¨ªficos, si juntamos nuestro saber, venceremos a esta enfermedad". Tambi¨¦n Jean Luc Montagnier, el investigador del Instituto Pasteur que identific¨® el virus del sida, se mostr¨® optimista: "Conf¨ªo en que pronto contemos con tratamientos capaces de estabilizar la infecci¨®n".
Espa?a est¨¢ representada en la cumbre por el ministro de Educaci¨®n y Ciencia, Gustavo Su¨¢rez Pertierra, y el secretario del Plan Nacional del Sida, Francisco Parras.
La cumbre intenta paliar el fracaso reconocido del plan de lucha contra el sida de la OMS. Corren malos tiempos para esta organizaci¨®n, tras la crisis econ¨®mica internacional y el aumento de las operaciones de urgencia a las que han tenido que hacer frente los pa¨ªses donantes. Todo esto ha mermado en 10 millones (le d¨®lares el presupuesto del programa para este a?o, que no alcanzar¨¢ los 140 millones necesarios, informa Ana Fern¨¢ndez.
La nueva realidad impuesta por la propagaci¨®n del sida -con algo m¨¢s de 985.000 enfermos en el mundo-, y las consecuencias socioecon¨®micas que acarrea, arrancaron hace dos a?os de las manos de la OMS el control exclusivo de tan importante programa sanitario.
El 1 de enero de 1996 nacer¨¢ el programa conjunto de la ONU, con la participaci¨®n de seis agencias internacionales. Adem¨¢s de la OMS, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Fondo para la Infancia (Unicef), la Organizaci¨®n para la Educaci¨®n, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el Fondo para la Poblaci¨®n (FNUAP) y el, Banco Mundial coordinar¨¢n los esfuerzos que hasta ahora han llevado por separado, y a menudo de manera superpuesta, con el consiguiente despilfarro de recursos humanos y econ¨®micos.
"No se trata de un fondo mancomunado de recursos, ya que existen demasiados intereses creados en el sistema para poder hacerlo", manifest¨® en Ginebra a este peri¨®dico el coordinador del grupo de preparaci¨®n del nuevo programa, el diplom¨¢tico sueco Nielsen-Arne Kastberg, que reconoce que "es un modelo dificil porque aumenta las variables de cosas que pueden ir mal, pero la comunidad internacional est¨¢ cansada de que cada agencia barra para casa".
Pero la eficacia del nuevo programa, seg¨²n Kastberg, "depender¨¢ de la capacidad e inter¨¦s de las personas que trabajen en el terreno".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.