Los asaltantes del cuartel de La Tablada hacen huelga de hambre para exigir amnist¨ªa al Congreso argentino

Las 20 personas encarceladas desde hace seis a?os por el asalto al cuartel de La Tablada, el 23 de enero de 1989, y una m¨¢s detenida en septiembre de este a?o se han declarado en huelga de hambre en solicitud de amnist¨ªa. La demanda se dirige al Congreso argentino. Entre los presos que hace 12 d¨ªas comenzaron la protesta figuran dos con nacionalidad espa?ola: Joaqu¨ªn Ramos y Luis Ramos, tambi¨¦n condenados a cadena perpetua.
Los huelguistas recuerdan que la fracasada intentona tuvo lugar despu¨¦s de las sublevaciones militares de Semana Santa, Monte Caseros y Villa Martelli. "Nos alentaba el prop¨®sito de contribuir a frenar un nuevo avance autoritario sobre la sociedad argentina". Uno de los muertos fue Pablo Ramos, hermano de Joaqu¨ªn, detenido dentro del regimiento con otros integrantes del grupo asaltante. En una fotograf¨ªa se le ve¨ªa con las manos en la nuca.Los presos denuncian que la represi¨®n fue brutal y "no se investigaron los asesinatos, ni las desapariciones d¨¦ compa?eros detenidos durante la acci¨®n, o concluida la misma". Citan los casos de dos de ellos y las im¨¢genes de televisi¨®n que muestran el instante en que, "caminando con los brazos en alto tropas del Ej¨¦rcito les disparan con el evidente fin de fusilarlos". En el juicio, los militares reconocieron su captura, pero dijeron que hab¨ªan escapado. Ni ellos ni sus cuerpos aparecieron nunca.
La liberaci¨®n de los 21 prisioneros fue pedida al presidente Carlos Menem, durante su viaje a M¨¦xico para asistir a la investidura presidencial de Ernesto Zedillo, por diputados del Partido Revolucionario Institucional y del Partido de la Revoluci¨®n Democr¨¢tica. "Constatamos que (el juicio) careci¨® de las suficientes garant¨ªas procesales", recuerda la Asociaci¨®n Pro Derechos Humanos de Espa?a. Hace un a?o, los abogados defensores de los detenidos interpusieron recurso en la Comisi¨®n Interamericana de Derechos Humanos. Fuentes familiares informaron a este diario que diputados argentinos ten¨ªan la intenci¨®n de plantear el asunto en la Comisi¨®n de Derechos Humanos del Congreso nacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.