Un capit¨¢n espa?ol, retenido por las tropas serbias en Bosnia
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)
El capit¨¢n espa?ol de Infanter¨ªa de Marina Alfredo Carlos Chamorro se encuentra retenido desde el lunes por las tropas serbobosnias en la zona aeroportuaria de Banja Luka, la m¨¢s importante ciudad de Bosnia en manos serbias, junto a otros cuatro observadores de la ONU y un conductor. El oficial espa?ol fue all¨ª para relevar a un militar jordano que sufre una afecci¨®n cardiaca y que deb¨ªa ser evacuado a Zagreb (Croacia) para recibir tratamiento m¨¦dico.
A pesar de que el relevo hab¨ªa sido pactado durante el fin de semana con el Estado Mayor serbobosnio de Pale, las milicias serbias retuvieron tanto al capit¨¢n espa?ol como a un comandante checo, responsable de los observadores de la ONU en la zona, que le acompa?aba y a un tercer militar de las Naciones Unidas que viajaba con ellos e impidieron la evacuaci¨®n del oficial jordano.Fuentes del Ministerio de Defensa indicaron en Madrid que Alfredo Carlos Chamorro, de 38 a?os, que antes estuvo destinado un a?o en Angola como observador de la ONU, se ofreci¨® voluntario para la misi¨®n, a pesar de que conoc¨ªa el riesgo que corr¨ªa. Las mismas fuentes subrayaron que los seis militares no est¨¢n secuestrados ni detenidos, aunque se les impide la libertad de movimientos, como a otros 350 cascos azules en la antigua Yugoslavia.
El general Vicente Garc¨ªa, segundo jefe del sector sur de la ONU en Bosnia, con base en la ciudad croata de Split y militar espa?ol de m¨¢xima graduaci¨®n en la antigua Yugoslavia, ha transmitido a Madrid su confianza en que la vida del capit¨¢n Alfredo Chamorro no corre ning¨²n peligro.
El mando de Naciones Unidas se ha dirigido a las autoridades serbias para protestar por el incumplimiento del acuerdo de relevo y exigir su aplicaci¨®n. El portavoz de la ONU en Zagreb, comentando los acontecimientos, dijo ayer que "Unprofor condena en los t¨¦rminos m¨¢s en¨¦rgicos este acto inhumano de persecuci¨®n y denegaci¨®n de tratamiento m¨¦dico a un observador desarmado".
La utilizaci¨®n de los observadores militares de la ONU como escudos humanos comenz¨® tras el ataque de la OTAN contra el aer¨®dromo serbocroata de Udbina, el pasado 21 de noviembre. Los tres observadores presentes entonces en Banja Luka, la m¨¢s importante ciudad serbobosnia, lo estaban como parte del dispositivo para impedir a los aviones serbios violar la zona de exclusi¨®n decretada sobre Bosnia.
Observadores desarmados
Los observadores fueron conducidos aquel d¨ªa, junto con sus veh¨ªculos, a las pistas, de dos aer¨®dromos vecinos y dejados all¨ª durante ocho horas, como elemento de disuasi¨®n contra eventuales nuevos ataques. El capit¨¢n Chamorro es, sin embargo, el primer militar espa?ol que se encuentra en esta situaci¨®n.
Aunque al servicio de la ONU, el oficial de Infanter¨ªa deMarina no forma parte del batall¨®n espa?ol de cascos azules formado por los 1.300 miembros de la Agrupaci¨®n Extremadura, sino de los UNMOS (observadores militares de Naciones Unidas), m¨¢s vulnerables por estar desarmados y dispersos.
Los serbios han pedido al general Michael Rose, jefe de las fuerzas de la ONU en Bosnia, garant¨ªas escritas de que la OTAN no atacar¨¢ sus instalaciones militares a cambio de permitir la libertad de movimientos a los aproximadamente 350 cascos azules que retienen en diferentes zonas. Exigen que los cazabombarderos no sobrevuelen Bosnia a una altura inferior a 1.500 metros y que no sea atacado ning¨²n equipo b¨¦lico serbio que no est¨¦ directamente implicado en combates, l¨¦ase las bater¨ªas de misiles antia¨¦reos instaladas junto al aeropuerto de Sarajevo.
El partido del l¨ªder serbobosnio, Radovan Karadzic, reaccion¨® ayer airadamente a la visita que un grupo de diputados rebeldes hizo el lunes en Belgrado alpresidente serbio, Slobodan Milosevic. Los parlamentarios de Pale transmitieron al l¨ªder serbio su impresi¨®n de que existen "nuevos elementos para lograr la paz" en Bosnia. El Partido Democr¨¢tico Serbio, controlado por Karadzic, divulg¨® ayer un comunicado en el que asegura que la visita "no estaba autorizada" y que este tipo de iniciativas "tienen por objetivo socavar al Parlamento". Los mediadores internacionales David Owen y Thorvald Stoltenberg llegaron ayer inesperadamente a Belgrado.
Dos periodistas gr¨¢ficos, uno franc¨¦s y otro estadounidense, fueron detenidos ayer por fuerzas serbocroatas cerca de Topusko, a unos 70 kil¨®metros al sudeste de Zagreb, seg¨²n anunci¨® Naciones Unidas. Los dos fot¨®grafos, Luc Delahaye, de la agencia Magnum, y Ron Jacques, de la agencia Saba, fueron a renovar sus acreditaciones al centro de prensa serbio en Topusko y despu¨¦s se les perdi¨® la pista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Rep¨²blica Sprska
- Amenazas
- Observadores internacionales
- Radovan Karadzic
- Contactos oficiales
- Libertad prensa
- Misiones internacionales
- Guerra Bosnia
- Ej¨¦rcito espa?ol
- Periodistas
- Fuerzas armadas
- Bosnia Herzegovina
- Periodismo
- ONU
- Defensa
- Sucesos
- Guerra
- Gente
- Delitos
- Medios comunicaci¨®n
- Conflictos
- Organizaciones internacionales
- Justicia
- Comunicaci¨®n
- Pol¨ªtica