Una pareja se suicida en EE UU tras donar su fortuna millonaria
?Para qu¨¦ malgastar el dinero en cuidados m¨¦dicos de enfermedades sin soluci¨®n, pudiendo emplearlo en obras de caridad? Este razonamiento impuls¨® al suicidio a una pareja de millonarios norteamericanos que, despu¨¦s de haber estado casados durante 53 a?os, prefirieron abandonar juntos la vida y donar su fortuna antes de sepultarla en cl¨ªnicas y tratamientos.La polic¨ªa de Fort Lauderdale, Florida, encontr¨® el pasado d¨ªa 5 los cuerpos sin vida de Richard Brown, 79 a?os, y de su mujer, Helen, de 76. La escena era propia de una pel¨ªcula: los dos estaban en el interior de su Cadillac Deville de color gris que se encontraba estacionado en el garaje de su casa con vistas al mar. El coche ten¨ªa las ventanillas abiertas y la puerta del garaje estaba cerrada. La pareja hab¨ªa muerto por inhalaci¨®n de mon¨®xido de carbono. En algunas notas se explicaba d¨®nde se encontraba su testamento y las razones que les hab¨ªan llevado a actuar de esa forma. No hicieron falta grandes investigaciones para cerrar el caso: "Evidentemente, se trata de un suicidio bien pensado y planeado", dijo la portavoz de la polic¨ªa.
En una carta enviada a unos amigos en Minnesota y reproducida por el diario The Miami Herald, los Brown ped¨ªan prestadas unas l¨ªneas al poeta Henry Wadsworth para decir: "Nuestros planes ahora son volar juntos en las alas de la noche". En el texto, tambi¨¦n expresaban su temor de que el cuidado de sus enfermedades "consumir¨ªa una considerable suma de dinero que, de acuerdo con nuestro testamento, queremos dedicar a ayudar a gente joven de todo el mundo a trav¨¦s de la obra misional de nuestra iglesia".
Richard sufr¨ªa una fuerte artritis y a su mujer le acababan de diagnosticar la enfermedad de Alzheinier. "Tenemos los medios como para permitirnos los mejores m¨¦dicos, los hospitales m¨¢s caros e incluso atenci¨®n sanitaria en nuestra propia casa d¨ªa y noche hasta el final de nuestros d¨ªas. Pero ninguno de los dos queremos este tipo de vida".
Los Brown, que no ten¨ªan hijos, se conocieron de ni?os en un colegio especial para afectados por la polio. En 1946, Richard Brown fund¨® una escuela de radio y comunicaci¨®n en Minnesota, el Instituto Brown, en el que trabajaba tambi¨¦n su mujer. La escuela adquiri¨® un prestigio notable y la pareja abri¨® otra semejante en Florida, en donde instalaron su residencia, a principios de los a?os 80. Posteriormente, vendieron los dos centros, gracias a los cual reunieron una fortuna de 10 millones de d¨®lares (1.300 millones de pesetas).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.