El comisario quer¨ªa perderse en Argentina
La detenci¨®n del ex comisario Francisco ?lvarez S¨¢nchez ha interrumpido bruscamente su sue?o del ¨²ltimo a?o: instalarse en Argentina al frente de una empresa colaboradora de la Compa?¨ªa Telef¨®nica de Espa?a. En Buenos Aires, comentaba hace unos meses el propio ?lvarez, lograr¨ªa que se olvidaran de ¨¦l algunos de sus antiguos compa?eros que le estaban complicando la existencia al involucrarle en turbios manejos descubiertos en el ¨²ltimo a?o. En efecto, el nombre de ?lvarez hab¨ªa sido citado a finales de 1993 y comienzos de 1994 por supuestas implicaciones de su empresa privada de seguridad, Check-in, en el caso de las escuchas ilegales a directivos de La Vanguardia. Era un ejemplo m¨¢s, dec¨ªa el ex comisario, de que en Espa?a no le dejaban desarrollar con tranquilidad una actividad profesional alejada de la polic¨ªa.Pero no ha sido huir o eludir las responsabilidades la norma de actuaci¨®n en los ¨²ltimos a?os de este ex comisario que entre diciembre de 1982 y 1986 -siempre a las ¨®rdenes de Juli¨¢n Sancrist¨®bal- fue jefe superior de polic¨ªa de Bilbao, responsable del Mando ¨²nico para la Lucha Contraterrorista y jefe del gabinete de Operaciones Especiales. El 23 de enero de 1989, tres a?os despu¨¦s de abandonar la polic¨ªa, ?lvarez reconoci¨® ante el juez Baltasar Garz¨®n que ¨¦l mismo hab¨ªa organizado en 1983 el frustrado secuestro en Francia del etarra Jos¨¦ Mar¨ªa Larretxea. Por esa acci¨®n fueron detenidos en el pa¨ªs vecino tres geos y el inspector Jes¨²s Alfredo Guti¨¦rrez Arg¨¹elles, quien hab¨ªa trabajado a las ¨®rdenes de ?lvarez en la brigada antiatracos de Barcelona. Semanas despu¨¦s del frustrado secuestro, el propio ?lvarez viaj¨® a Francia y consigui¨® la liberaci¨®n de los cuatro detenidos bajo el acuerdo de que los cuatro acudir¨ªan ante la justicia francesa cuando fueran reclamados. Los agentes espa?oles, sin embargo, no cumplieron el compromiso.
El intento de secuestro, considerado por alg¨²n abogado como "la antesala de los GAL", fue efectivamente una clave en la guerra anti-ETA. En aquellos d¨ªas estaba secuestrado el capit¨¢n del Ej¨¦rcito Alberto Mart¨ªn Barrios (asesinado despu¨¦s) y la polic¨ªa organiz¨® el secuestro de un etarra para intentar obtener datos sobre el paradero del militar. Paralelamente, a la organizaci¨®n terrorista le llegaron mensajes de que, si el militar mor¨ªa, se desencadenar¨ªa la guerra sucia contra los activistas. Y as¨ª fue.
Como jefe superior de polic¨ªa de Bilbao, ?varez tuvo a sus ¨®rdenes a Jos¨¦ Amedo, Michel Dom¨ªnguez, Miguel Planchuelo y Julio Hierro, todos ellos condenados o detenidos en relaci¨®n con los GAL. No s¨®lo eso; ?lvarez era el responsable de repartir en Bilbao los fondos reservados que, remitidos desde Interior, utiliz¨® Amedo para diversas actividades de los GAL. Con Amedo ya encarcelado, ?lvarez no ocult¨® su estrecha relaci¨®n con ¨¦l. Acompa?ado de Planchuelo y Hierro, el ex jefe de todos ellos acudi¨® a la prisi¨®n de Guadalajara en octubre de 1988 para entrevistarse con el principal encausado por la trama de los GAL. El abogado Fernando Salas opin¨® que la reuni¨®n ten¨ªa por objeto "intentar ponerse de acuerdo sobre lo que iban a declarar"' en la causa sobre la guerra sucia anti-ETA.
Por sus conexiones con los protagonistas del caso GAL, ?lvarez fue bautizado por sus propios compa?eros con el sobrenombre de Paco G¨¢lvarez. "?Se le conoce a usted por el apodo de G¨¢lvarez?", lleg¨® a preguntarle el juez Garz¨®n en 1989. El ex comisario, que acababa de negar cualquier relaci¨®n con los GAL, replic¨® entonces que jam¨¢s hab¨ªa o¨ªdo tal apodo y que, en cualquier caso, se trataba de "una broma de mal gusto".
Al margen de sus conexiones con polic¨ªas implicados en el caso GAL, Francisco ?lvarez fue procesado en 1986 por ocultar un expediente sobre presuntas torturas a un detenido en la jefatura de Bilbao. Fue ese a?o, estando destinado en el ministerio, cuando decidi¨® abandonar la polic¨ªa y, tres a?os despu¨¦s, fue condenado en esa causa a seis a?os de inhabilitaci¨®n.
A partir de 1986 se instal¨® en Barcelona, donde mont¨® dos empresas dedicadas a la investigaci¨®n privada. Una de ellas, Check-in, fue investigada judicialmente por ser sospechosa de practicar presuntos pinchazos telef¨®nicos, dato que siempre ha negado ?lvarez. En sus constantes viajes a Madrid, el ex comisario mantuvo continuas entrevistas con el ex director de Seguridad del Estado Juli¨¢n Sancrist¨®bal, hoy encarcelado por la misma causa abierta por Garz¨®n contra ?lvarez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Francisco ?lvarez S¨¢nchez
- II Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- GAL
- Ministerio del Interior
- Gobierno de Espa?a
- Infraestructura terrorista
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Ministerios
- Gente
- Gobierno
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Grupos terroristas
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Proceso judicial
- Sociedad
- Justicia
- Terrorismo Estado
- Terrorismo