Conclusiones de un debate
Somos un grupo de alumnos de 20 de BUP del instituto de ense?anza secundaria Severo Ochoa de San Juan de Aznalfarache (Sevilla). Estamos cursando la asignatura Medios de Comunicaci¨®n Social. Durante esta primera evaluaci¨®n nos hemos dedicado a estudiar los distintosperi¨®dicos nacionales, entre ellos EL PA?S. Hemos observado que su peri¨®dico es uno de los de mayor tirada. Tras haberlo le¨ªdo y analizado detenidamente, hemos llegado a la conclusi¨®n de que su peri¨®dico se acerca al modelo de lo que consideramos que deber¨ªa ser un medio de informaci¨®n escrito.
Sin embargo, hemos observado una elevada proporci¨®n de espacio dedicada a la publicidad. Por ejemplo, en la secci¨®n de Internacional, que es quiz¨¢s la m¨¢s le¨ªda, contiene alrededor de un 50% de espacio dedicado a anuncios publicitarios. Comprendemos que la publicidad es necesaria para financiar un peri¨®dico, pero un porcentaje tan elevado puede ser perjudicial por las siguientes razones:
1. Hace m¨¢s aburrida su lectura (ya tenemos bastantes anuncios en televisi¨®n).
2. Distrae la atenci¨®n del lector hacia otros asuntos de poco inter¨¦s period¨ªstico.
3. Se obliga a leer una secci¨®n no solicitada por el lector, por tanto, se le manipula indirectamente y se le defrauda.
4. Se sacrifica un espacio que podr¨ªa contener noticias de m¨¢s inter¨¦s, y esto les puede hacer perder prestigio y, por tanto, lectores.
5. Podr¨ªa parecer que antepone intereses econ¨®micos a la informaci¨®n y formaci¨®n del lector, lo que significa p¨¦rdida de independencia, tan importante para un peri¨®dico.
6. Finalmente, los productos que se anuncian, fundamentalmente coches muy caros y joyas, son totalmente inalcanzables para j¨®venes lectores como nosotros.
?stas fueron las conclusiones de nuestro debate, que esperamos tengan la amabilidad de publiciar- y 20 firmas m¨¢s. San Juan de Aznalfarache, Sevilla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.