"Dolarizaci¨®n, no m¨¢s"
![Juan Jes¨²s Azn¨¢rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6c0df8bd-0ff3-4468-936e-c96fafaa26b6.png?auth=b5d935e44f236e02ca04903532080bbde3883da024a5334989732c8e86c47147&width=100&height=100&smart=true)
"Av¨ªsale al presidente qu¨¦ vamos a anunciar la dolarizaci¨®n, no m¨¢s". El ministro de Econom¨ªa argentino, Domingo Cavallo, desde un taxi de Nueva York, orden¨® telef¨®nicamente a su viceministro, en Buenos Aires, Carlos S¨¢nchez, unas, medidas que a corto plazo no supondr¨¢n un gran cambio en la vida de los argentinos, acostumbrados a pensar y a operar con d¨®lares, pero cuya promulgaci¨®n demuestra las dificultades del Gobierno para convencer de que no habr¨¢ devaluaci¨®n porque la econom¨ªa nacional es m¨¢s sana que la mexicana y sobran d¨®lares para evitar su derrumbe.Chile promete estabilidad pero la principal diferencia respecto a Argentina y Brasil radica en que los cambios estructurales necesarios para no perder el conocimiento ante un zarpazo como el mexicano comenzaron a introducirse hace dos d¨¦cadas. Aunque tambi¨¦n ha encajado bajas la Bolsa de Santiago, la mayor fortaleza de esa econom¨ªa se demuestra ahora: lidera la clasificaci¨®n de mercados emergentes latinoamericanos y aguanta mejor el llamado efecto tequila. Brasil, con menos elementos para hacerlo, promete la estabilidad del Plan Real. Su gobierno asegura que no devaluar¨¢ el real, vinculado al d¨®lar aunque con cierto margen de fluctuaci¨®n. Las tres naciones, conscientes de que en mayor o menor medida se juegan mucho en este envite, participan de una ofensiva regional conjunta destinada a recuperar la confianza del capital exterior.
La eliminaci¨®n de la estrecha banda de flotaci¨®n entre el peso argentino y el d¨®lar, que, se sustituye por un cambio fijo y exacto de uno por uno, y la reducci¨®n de los inmovilizados bancarios y su traslado a d¨®lares, no fueron decisiones tomadas repentinamente en el taxi del ministro Cavallo hacia Wall Street. Su ejecuci¨®n se retras¨¦ hasta que el bajonazo de la Bolsa de Buenos Aires hizo evidente la incapacidad de las declaraciones oficiales para contener el miedo de los capitales. Quienes aseguran conocer a Cavallo lo definen como un piloto de tormenta, "cuanto m¨¢s se complican las cosas, m¨¢s tranquilo y l¨²cido se le ve". El titular de la cartera m¨¢s importante en el gabinete de Menem atribuy¨® su buen ¨¢nimo al convencimiento de que los inversores comenzaron a recuperar la confianza.
La respuesta financiera le da la raz¨®n. Los ¨ªndices de las Bolsas de Buenos Aires, Santiago y Sao Paulo, han subido en las tres ¨²ltimas jornadas, pero no se descarta que durante un tiempo deba ceder espacio a ca¨ªdas de diferente gravedad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.