Una misa con 3.000 personas abre el primer concilio de la Iglesia catalana en 238 a?os
Las campanas de seiscientas iglesias repicaron al tiempo antes de la ceremonia
La Iglesia catalana abarrot¨® ayer la catedral de Tarragona para celebrar una solemne misal a la que asistieron 3.000 personas, que abri¨® el Concilio Provincial Tarraconense. Este es el primero que se convoca en Europa desde el Vaticano II, celebrado entre 1962 y 1964, y servir¨¢ para reforzar la unidad pastoral de las ocho di¨®cesis catalanas. Sus resoluciones se plasmar¨¢n en decretos que ser¨¢n vinculantes para Catalu?a, sin necesidad de que pasen por la Conferencia Episcopal Espa?ola. Hac¨ªa 238 a?os que la Iglesia catalana no celebraba un concilio.
?sta es la primera vez que las ocho di¨®cesis catalanas traba jan conjuntamente sobre los mismos temas. En el concilio participan las archidi¨®cesis de Barcelona y Tarragona, y las di¨®cesis de Gerona, L¨¦rida, Solsona, Tortosa, Urgell y Vic. Tres de estas di¨®cesis abarcan territorios de fuera de Catalu?a. Son la de Tortosa, que incluye una buena parte del norte de Castell¨®n, en la Comunidad Valenciana; la de L¨¦rida, con parroquias de la franja oriental de Arag¨®n, y la del Urgell, de la que forma parte Andorra.Las reuniones de trabajo del concilio, iniciadas ayer tarde en Tarragona, se desarrollar¨¢n en Sant Cugat del Vall¨¨s. Ser¨¢n ocho fines de semana alternos a partir del 2 de febrero y hasta el 4 de junio. Los 204 miembros del concilio se encerrar¨¢n en el Casal Borja de los Jesuitas desde el viernes por la tarde hasta el domingo a la misma hora para discutir los cuatro temas de estudio: la evangelizaci¨®n, la administraci¨®n de los sacramentos, la solidaridad con los pobres y marginados y la estructuraci¨®n de la Iglesia catalana.
La clausura se har¨¢ nuevamente en Tarragona, sede de la Conferencia Tarraconense.
De los 204 participantes en el concilio catal¨¢n, 149 (el 73%) son hombres y 55 mujeres (el 27%). De ellos, los 15 obispos que participan tienen voto deliberativo; un grupo de 104 personas, integrado por religiosos, sacerdotes y seglares, tiene voto consultivo, y otro de 42 personas, formado tambi¨¦n por sacerdotes, religiosos y laicos, carece de voto. Asimismo, participan en las sesiones del concilio. catal¨¢n cuatro miembros de confesiones religiosas no cat¨®licas: la Iglesia ortodoxa, la evang¨¦lica reformada, la episcopaliana reformada (anglicana) y el juda¨ªsmo.
Ayer, pocos minutos antes de las once de la ma?ana, los miembros del concilio bajaron desde el seminario hasta la catedral de Tarragona mientras repicaban las campanas de 600 iglesias de Catalu?a. Poco des pu¨¦s, ante un altar iluminado por potentes focos, se inici¨® la misa con la pompa y prestancia que la liturgia cat¨®lica reserva para sus grandes ocasiones.
Despu¨¦s de la profesi¨®n de fe, se tom¨® juramento a los miembros del concilio. Primero los 15 obispos y 3 abades, luego los 22 vicarios generales y episcopales, y, finalmente, el resto de los conciliares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.