Cientos de monta?eros toman el Mulhac¨¦n en protesta por la instalaci¨®n de un radar
Los manifestantes quieren reclamar la atenci¨®n de Defensa para que anule el proyecto
El Mulhac¨¦n, el pico m¨¢s alto de la Pen¨ªnsula, se convirti¨® ayer en una de las cumbres tambi¨¦n m¨¢s concurridas del pa¨ªs. Varios centenares de monta?eros (entre 300 y 500) alcanzaron el moj¨®n que marca los 3.482 metros de altura sobre el nivel del mar para expresar su repulsa por la intenci¨®n del Ministerio de Defensa de instalar un radar militar de control a¨¦reo. Unos kil¨®metros m¨¢s abajo, en la localidad granadina de Capileira, otro medio millar de personas se congregaba para apoyar la protesta. Muchos de los asistentes eran familias enteras con sus hiios.
La Primera Marcha al Mulhac¨¦n consigui¨® cubrir las expectativas de la Federaci¨®n Andaluza de Montaflismo (FAM), organizadora de la expedici¨®n: m¨¢s de un millar de personas, entre alpinistas, aficionados y ciudadanos, se desplazaron hasta las proximidades de la cumbre para celebrar una jornada de excursiones y reivindicar que el pico m¨¢s alto del parque natural de Sierra Nevada permanezca intacto.La marcha, denominada Salvar al Mulhac¨¦n, tuvo como ¨²nico objetivo atraer la atenci¨®n p¨²blica sobre el plan del Ministerio de Defensa de instalar un radar en plena cumbre ante el temor a una agresi¨®n militar por parte de alg¨²n pa¨ªs ¨¢rabe del flanco sur del Mediterr¨¢neo. Seg¨²n admiti¨® el titular de Defensa el pasado noviembre, el proyecto, junto al de otro radar en la Sierra de los Alcornocales (C¨¢diz), responde a un compromiso espa?ol con la seguridad de la OTAN.
Uno de los promotores de la marcha, el monta?ero Lorenzo Arribas, manifest¨® la disposici¨®n de la FAM a "resistir hasta donde haga falta, de forma pac¨ªfica, pero resistir hasta el final", por lo que ¨¦sta no ser¨¢ la ¨²nica actuaci¨®n de defensa de la cumbre, que ha despertado ya la solidaridad en toda Granada con la recogida de m¨¢s de 25.000 firmas.
La ubicaci¨®n definitiva del radar est¨¢ pendiente de un estudio t¨¦cnico encargado por Defensa despu¨¦s de que se descubriera que existe un convenio de 1980 que impide cualquier tipo de instalaci¨®n en las, cumbres de Sierra Nevada por el peligro de interferencias que ¨¦stas pueden producir en el radiotelescopio cient¨ªfico ubicado en la Loma del r¨ªo D¨ªlar, cerca de la estaci¨®n invernal de esqu¨ª.
A este respecto, el senador de Izquierda Unida-Los Verdes ?lvaro Mart¨ªnez, que se uni¨® ayer a la marcha de los monta?eros, explic¨® que, inicialmente, la intenci¨®n de Defensa es dejar el radar en alg¨²n pico de Sierra Nevada, aunque finalmente no sea el propio Mulhac¨¦n. "En cualquier caso", dijo, "hay que sacar el radar del parque natural de Sierra Nevada, y cuando Andaluc¨ªa declara una zona como parque natural, eso hay que respetarlo a toda costa"
Protegido por ley
"A m¨ª me hace tanto da?o que el radar est¨¦ en la cumbre", se?al¨® por su parte Lorenzo Arribas, quien descubri¨® el verano pasado las obras que se estaban realizando, "como que est¨¦ a 30 metros o a 300 metros. Simplemente, tiene que estar fuera, no en una cumbre de al lado, cuando todo esto es por completo un parque natural protegido por la ley".
Los asistentes de la marcha desplegaron diferentes pancartas con las inscripciones "Radar no" y "Salvemos el Mulhac¨¦n" mientras iban descubriendo en la cumbre los restos de las catas geol¨®gicas realizadas por Defensa para conocer el subsuelo y sus posibilidades de que se instale en ¨¦l un radar retr¨¢ctil que estar¨¢ oculto bajo tierra cuando no est¨¦ en servicio.
"Esa idea del radar oculto es totalmente absurda", explic¨® a este diario Lorenzo Arribas. "Si es un radar militar, ?qu¨¦ van a hacer llamar al supuesto ej¨¦rcito enemigo y decirle: 'Avisadnos cuando envi¨¦is los aviones para que saquemos el radar'. Adem¨¢s, se necesita un bunker para protegerlo, cableado de alta tensi¨®n, una zona de defensa. Toda la cumbre ser¨¢ acotada y el paso estar¨¢ prohibido. Ser¨¢ zona militar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ecologismo
- Ministerio de Defensa
- V Legislatura Espa?a
- Monta?ismo
- Gobierno de Espa?a
- Reservas naturales
- Fuerzas armadas
- Instalaciones militares
- Parques nacionales
- Ecologistas
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Organizaciones medioambientales
- Deportistas
- Deporte aventura
- Partidos pol¨ªticos
- Espacios naturales
- Defensa
- Protecci¨®n ambiental
- Gente
- Ideolog¨ªas
- Gobierno
- Deportes
- Administraci¨®n Estado