El programa espa?ol Minisat continuar¨¢ con un sat¨¦lite de observaci¨®n de la Tierra
El prototipo del programa de minisat¨¦lites espa?oles (hasta 500 kilogramos de peso) empieza a tomar forma e n las instalaciones de CASA Espacio, impulsado por el INTA (ministerio de Defensa) y en el marco del Plan Nacional de Investigaci¨®n y Desarrollo. Mientras se construye este Minisat 01 han empezado los estudios de viabilidad, financiados tambi¨¦n por el plan nacional, para el siguiente minisat¨¦lite del programa. Ser¨ªa un telescopio, para observar la Tierra desde baja altura, ya que se cree que en los pr¨®ximos a?os existir¨¢ mayor demanda de estos sat¨¦lites que de los que act¨²an como plataformas de experimentos cient¨ªficos. Una aplicaci¨®n clara es en defensa, pero tambi¨¦n existen aplicaciones en control de urbanismo, medio ambiente, cosechas y cat¨¢strofes, entre otras.En paralelo a este proceso de dise?ar un sat¨¦lite de observaci¨®n, los planes del INTA son ir adelante con una segunda plataforma cient¨ªfica, para la que esperan encontrar clientes al tiempo que prosiguen las conversaciones con la Agencia Europea del Espacio (ESA). para que se tengan en cuenta estos veh¨ªculos en los programas europeos.
El otro proyecto tecnol¨®gico espacial en el que est¨¢ inmerso el INTA es el cohete Capricornio, un lanzador para sat¨¦lites todav¨ªa m¨¢s peque?os. Enrique Trillas, su director general, ya ha pensado en lanzar con ¨¦l un minimicro, o sea, un sat¨¦lite que utilice al m¨¢ximo la miniturizaci¨®n electr¨®nica. Este aparato, en ¨®rbita baja casi polar servir¨ªa para enviar telecomandos a los aparatos autom¨¢ticos de la base ant¨¢rtica espa?ola.
En el prototipo, el Minisat 01, que costar¨¢ 1.230 millones de pesetas (sin contar los subsistemas de tierra) se embarcar¨¢n tres experimentos cient¨ªficos, dos internacionales. El primero estudiar¨¢ mediante un espectr¨®grafo la radiaci¨®n en la longitud de onda del extremo ultravioleta en el medio interestelar gal¨¢ctico. El segundo tiene por objeto observar el comportamiento de puentes l¨ªquidos en microgravedad, midiendo microaceleraciones, y el tercero intenta demostrar la tecnolog¨ªa de fabricaci¨®n de una nueva generaci¨®n de telescopios para la observaci¨®n de rayos gamma.
El Minisat 01 ser¨¢ puesto en ¨®rbita a principios de 1996, a 600 kil¨®metros de altura, mediante un cohete Pegasus que se lanza desde un avi¨®n, y funcionar¨¢ durante dos a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.