Al filo de lo imposible" alcanza el Polo Sur
"Las condiciones de vida son aqu¨ª dur¨ªsimas, pero hemos cumplido los objetivos". As¨ª se expresaba ayer Sebasti¨¢n ?lvaro, director del espacio Al filo de lo imposible, desde la base de la Ant¨¢rtida Patriot Hill, en medio, seg¨²n sus palabras, "de una terrible tormenta de nieve y viento". Tras haber conseguido llegar al Polo Sur, los componentes del equipo preparar¨¢n, en cuanto regresen a Madrid en febrero, un programa especial y tres monogr¨¢ficos m¨¢s sobre esta aventura, que se emitir¨¢n por Televisi¨®n Espa?ola durante marzo.Han sido 55 d¨ªas de marcha desde que la expedici¨®n comenzara su traves¨ªa por el continente helado, con condiciones de vida propias de aventureros de novela:"Las dos ¨²ltimas semanas hemos soportado temperaturas de hasta 30? bajo cero y jornadas de trabajo de 16 horas", se?ala Alvaro.- El hito fundamental, alcanzar el Polo Sur, se logr¨® el martes, a las 19.25 hora espa?ola.
En esta ocasi¨®n, y a diferencia de lo que ocurri¨® el pasado mes de agosto en el K-2 del Himalaya, donde un miembro del equipo perdi¨® la vida y otro sufri¨® graves congelaciones, el fr¨ªo ha respetado a los expedicionarios, aunque s¨ª se han dados casos de insensibilizaci¨®n de extremidades por las bajas temperaturas, que se han solucionado f¨¢cilmente", dice ?lvaro.
Bautizada con el nombre del fallecido Santiago Arribas, coronel director de la Escuela de Alta Monta?a de Jaca, esta expedici¨®n la primera espa?ola que se adentra en la Ant¨¢rtida est¨¢ formada por miembros del, equipo de Al filo de lo imposible y por integrantes de la citada escuela militar.
En total 14 personas, que han dividido su trabajo en el continente helado. Mientras un equipo formado por seis personas se encaminaba directamente al Polo Sur, el otro ha escalado el Monte Vinson que con 5.140 metros es la mayor altura del continente- y otras dos cumbres que todav¨ªa permanec¨ªan v¨ªrgenes. La expedici¨®n ha estado financiada por el Ministerio de Defensa espa?ol y ha costado 80 millones de pesetas.
Parada en Chile
A partir de ahora, parte del equipo se trasladar¨¢ a Chile, donde continuar¨¢ 15 d¨ªas m¨¢s filmando. Con lo grabado (hasta el momento 12 horas de pel¨ªcula) se realizar¨¢n cuatro programas, el primero de los cuales servir¨¢ de presentaci¨®n y durar¨¢ alrededor de 45 minutos, seg¨²n Javier Ortega, guionista del programa, que prev¨¦ la fecha de emisi¨®n para mediados de marzo de este a?o.
"Hemos conseguido im¨¢genes realmente espectaculares", apunt¨® ayer desde la Ant¨¢rtida Sebasti¨¢n ?lvaro, "especialmente de las terribles condiciones que se dan por algunas zonas, con continuas tormentas y vientos de hasta 100 kil¨®metros por hora".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.