El Grupo Mixto y CC se desmarcan de la petici¨®n de elecciones anticipadas
Los "peque?os", como el diputado Xabier Alb¨ªstur calific¨® a los miembros del Grupo Mixto, entre los que se cuenta, y el portavoz de Coalici¨®n Canaria, Luis Olarte, coincidieron en negar toda credibilidad a Felipe Gonz¨¢lez, pero evitaron sumarse a la demanda de que dimita o convoque elecciones anticipadas. El debate, ya en fase crepuscular y no s¨®lo desde el punto de vista horario, se volvi¨® m¨¢s sosegado, e incluso amable, una vez que hab¨ªan intervenido los primeras espadas.
S¨®lo la diputada de Esquerra Republicana de Catalunya Pilar Rahola, quien advirti¨® que "el tiempo apremia y no estoy para florituras", carg¨® duramente contra Gonz¨¢lez, quien le contest¨® en un tono agrio.Conscientes de la dificultad de hacerse un hueco entre los grandes y de que el hemiciclo empezaba a vaciarse, regionalistas y nacionalistas radicales trataron de llevarse el agua al molino de su audiencia local, planteando los problemas de sus territorios e intentando arrancar compromisos a un Felipe Gonz¨¢lez satisfecho de debatir asuntos distintos a la corrupci¨®n o el GAL. En su r¨¦plica, el presidente rechaz¨® la falta de credibilidad del Gobierno con el argumento de que la inversi¨®n extranjera creci¨® un 21% el pasado a?o y aprovech¨® para tranquilizar a su electorado subrayando que ninguno de los acuerdos a los que ha llegado con CiU, y que hoy se plasmar¨¢n en una resoluci¨®n conjunta, contradice el programa electoral del PSOE.
COALICI?N CANARIA (CC)
Reparto de cr¨ªticas
Lorenzo Olarte, de CC, critic¨® con similar contundencia a PSOE y PP. Si a Gonz¨¢lez le atribuy¨® una "falta absoluta de credibilidad" y le recrimin¨® por haber "dilapidado una confianza extraordinaria", no dej¨® de reconocer la "gallard¨ªa" que tuvo en su d¨ªa por presentar, una moci¨®n de censura contra Adolfo Su¨¢rez, pese a saber que la perder¨ªa. Este elogio le sirvi¨® para fustigar a Aznar por no haber presentado siquiera un programa de gobierno alternativo y por promover una moci¨®n de censura con el ¨²nico fin de disolver las Cortes.
ESQUERRA REPUBLICANA
Herencia del franquismo
Pilar Rahola, de ERC, calific¨® de "estafa hist¨®rica" la conducta del Gobierno socialista respecto a la guerra sucia contra ETA. Seg¨²n Rahola, el PSOE se acomod¨® a los aparatos del Estado heredados del franquismo, pues "enriquecieron a los Amedo y se enriquecieron con ellos, no los depuraron como era su misi¨®n hist¨®rica". A los diputados de CiU los recrimin¨®, en catal¨¢n, por haberse vendido a cambio de un plato de lentejas, y ret¨® a Gonz¨¢lez a suprimir los gobernadores civiles. El presidente la critic¨® por "realizar imputaciones que no puede probar y seguramente no tiene inter¨¦s en probar" y se neg¨® a debatir con ella el papel de los gobernadores civiles, puesto que su partido no cree en la autonom¨ªa.
EUSKAL EZKERRA (EE)
Moci¨®n de confianza
Xabier Alb¨ªstur, diputado de Euskal Ezkerra, muy pr¨®ximo al PNV, acus¨® al Gobierno de realizar "sistem¨¢ticos ataques al Poder Judicial" y consider¨® que el GAL es "el m¨¢s grave caso de corrupci¨®n de la democracia espa?ola", pues corrompe el Estado de derecho. Pese a la gravedad de las acusaciones, estim¨® que la crisis podr¨ªa. superarse con una moci¨®n de confianza que desembocara en un pacto de legislatura y en un gobierno de coalici¨®n.
PARTIDO ARAGON?S (Par)
Petici¨®n de transparencia
Jos¨¦ Mar¨ªa Mur, del Par, recomend¨® al PSOE que "si se sienten v¨ªctimas de conspiraciones o contubernios extra?os, traigan al Parlamento toda la documentaci¨®n que nos permita conocer la realidad", y reclam¨® tambi¨¦n transparencia en los pactos con Pujol, "de los que no nos gustar¨ªa ser meros espectadores y al final paganos", advirti¨®. Mur reclam¨® que se aceleren los planes hidrol¨®gicos y que se impulse la reforma del estatuto de Arag¨®n.
UNI?N VALENCIANA (UV)
Empleo juvenil
Jos¨¦ Mar¨ªa Chiquillo, de UV, dijo que su partido "no tiene dudas sobre la identidad de los se?ores X y Z", los responsables de los GAL y de la presunta conspiraci¨®n contra el Gobierno, respectivamente, y acus¨®. a Gonz¨¢lez de haber "permitido, alentado y consentido, seg¨²n los casos", la corrupci¨®n. Pero se limit¨® a reclamar una cuesti¨®n de confianza o una moci¨®n de censura. La mayor parte de la intervenci¨®n de este diputado, de 30 a?os reci¨¦n cumplidos, estuvo dedicada a reclamar la elaboraci¨®n de un programa integral para la juventud, que contemple como punto b¨¢sico medidas de fomento del empleo juvenil. Propuesta con la que Gonz¨¢lez se mostr¨® de acuerdo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- ERC
- PAR
- Debate estado naci¨®n
- EE
- Elecciones Generales 1996
- UV
- V Legislatura Espa?a
- Coalici¨®n Canaria
- Congreso Diputados
- Presidencia Gobierno
- Debates parlamentarios
- PSOE
- Elecciones Generales
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Gobierno
- Conflictos pol¨ªticos
- Elecciones
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica