"Madrid y su ocio se han vuelto muy individualistas"
La Gu¨ªa del Ocio celebra esta noche una fiesta de cumplea?os. En el pastel habr¨¢ 20 velitas, los recuerdos de 1.000 ejemplares en la calle y un n¨²mero especial que repasa dos d¨¦cadas de jarana en la ciudad. Su natalicio, en 1975, coincide con la muerte de Franco y el despertar de muchas inquietudes. Dos publicaciones vecinas, Time Out, en Londres, y Pariscope, en la capital francesa, fueron las br¨²julas de esta gu¨ªa que ha crecido a la sombra de los usos y costumbres del ocio madrile?o". Su tirada actual es de 65.000 ejemplares, y un 25% de sus lectores vive fuera de Madrid. Quien la dirige desde 1991 tambi¨¦n cay¨® en su d¨ªa en las centr¨ªpetas redes de esta ciudad. Pedro Javaloyes naci¨® en Callosa de Segura (Alicante) hace 26 a?os. Pregunta. ?Qu¨¦ ha visto usted repasando estos 999 n¨²meros?
Respuesta. La revista naci¨® cuando Madrid empezaba a destaparse. De 1975 a 1985, la gente, inquieta, se preguntaba: y ahora, ?qu¨¦ hacemos? Fue un gran momento editorial. La evoluci¨®n de la Gu¨ªa refleja la evoluci¨®n del ocio en esta ciudad.
P. ?En qu¨¦ punto est¨¢?
R. El ocio va con los tiempos. Un claro ejemplo es el ¨¦xito de las salas alternativas, el triunfo de un teatro mucho m¨¢s individual, donde las relaciones son mucho m¨¢s directas. Madrid y su ocio se han vuelto muy individualistas.P. ?Cu¨¢l es la secci¨®n de m¨¢s peso?
R. El cine. Hace 20 a?os, cont¨¢bamos que la afluencia ha del p¨²blico hab¨ªa descendido a 15 millones de espectadores al mes, y ahora est¨¢ en 20 millones al a?o. A pesar de eso, el cine encabeza la opci¨®n de ocio en Madrid, con una media de seis estrenos semanales.P. ?Su l¨ªnea es cr¨ªtica o informativa?R. Contamos lo que hay para que la gente escoja. Seguro que tiene m¨¢s importancia un horario correcto que la opini¨®n de Fernando M¨¦ndez Leite, nuestro cr¨ªtico actual.P. ?Prestan ahora m¨¢s atenci¨®n a los pueblos de la Comunidad?R. S¨ª, pero la oferta est¨¢ muy centralizada. Se ha extendido un poco gracias a la Red de Teatros de la Comunidad, y en algunas localidades como El Escorial o Alcal¨¢ de Henares se adelantan los estrenos. Pero el 99% de las propuestas est¨¢ en la ciudad. Madrid sigue siendo referencia cultural para la gente, entre comillas, de provincias.P. ?Qu¨¦ hay de la competencia que hacen los suplementos semanales de los peri¨®dicos?R. Ha sido menor de lo que temimos al principio. Se hacen en dos patadas y con la gente que trabaja en las secciones de cultura y espect¨¢culos. Uno de cada cuatro lectores de la Gu¨ªa no tiene acceso a ellos porque no vive en Madrid.Gu¨ªa del ocio especial n¨²mero 1.000. Viernes, a la venta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.