Fallece Ovidi Montllor, pilar de la 'can?¨®' y divulgador de la poes¨ªa catalana
El actor y cantante muri¨® en Barcelona, a los 53 a?os, de c¨¢ncer de garganta
, Era una muerte anunciada, pero nadie quer¨ªa acabar de cre¨¦rsela. Finalmente, el c¨¢ncer de garganta, que, como una cruel iron¨ªa, atenazaba la voz de Ovidi Montllor en los ¨²ltimos a?os, pudo m¨¢s que su energ¨ªa y el cantante, actor y poeta de Alcoi falleci¨® en la madrugada del viernes en su casa del barrio barcelon¨¦s de Gr¨¤cia. Ten¨ªa 53 a?os. A, media tarde de ayer se instal¨® la capilla ardiente en el cementerio barcelon¨¦s de Les Corts, donde este mediod¨ªa se celebrar¨¢ el funeral. Sus restos ser¨¢n incinerados hoy en Barcelona y, posteriormente, trasladados a Alcoi (Alicante).
Las muestras de condolencia por la muerte de Olvidi Montllor se sucedieron a lo largo del d¨ªa de ayer en su tierra natal, la Comunidad Valenciana, y en Catalu?a, su tierra de adopci¨®n. "Hoy estamos un poco m¨¢s despojados de los valores que representaba Ovidi Montllor, Alcoi est¨¢ un poco m¨¢s vac¨ªo", dijo el alcalde de la localidad, Jos¨¦ Sanus, a primera hora de la ma?ana. Al mismo tiempo decretaba tres d¨ªas de luto oficial, en los que las banderas ondear¨¢n a media asta en los edificios p¨²blicos y se suspender¨¢n todos los actos organizados por el municipio. El domingo llegar¨¢n a Alcoi las cenizas de Ovidi Montllor Mengual que hab¨ªa expresado su deseo de volver en esta forma a su pueblo, al que ha dedicado numerosas canciones. El alcalde manifest¨® que se tiene la intenci¨®n de depositar provisionalmente las cenizas de Ovidi en un nicho del cementerio municipal, pero que se proyecta construir un pante¨®n para albergar los restos de todos aquellos hombres que se han comprometido con su pueblo y por la cultura, que pueden ser considerados como un valor patrimonial de esta ciudad.La recepci¨®n de las cenizas ser¨¢ un acto civil en el que se celebrar¨¢ un recital instrumental de canciones del cantante y una lectura de poemas. La ministra de Cultura, Carmen Alborch, asegur¨® ayer que har¨ªa "todo lo posible" por asistir al funeral. El presidente de la Generalitat valenciana, Joan Lerma, destac¨® el compromiso de Ovidi Montllor con el pueblo y la cultura valencianos y su car¨¢cter de "s¨ªmbolo claro en la lucha por la libertad". "Ovidi Montllor ten¨ªa un compromiso firme en defensa de la libertad. Fue un ejemplo para las generaciones j¨®venes de los a?os sesenta, que buscaban un cambio de r¨¦gimen de una dictadura a un r¨¦gimen de libertad", subrayo Lerma. La consejera de Cultura de la Generalitat valenciana, Pilar Pedraza, expres¨® su condolencia en similares t¨¦rminos y anunci¨® que la Generalitat -que ya concedi¨® al artista la medalla al M¨¦rito Cultural en octubre de 1994- se pondr¨¢ en contacto con el Ayuntamiento de Alcoi para rendir un homenaje conjunto.
En Barcelona se suced¨ªan similares muestras de condolencia. El actor y cantante falleci¨® en su domicilio familiar, acompa?ado de su madre, su compa?era, sus dos hijas y rodeado de sus amigos. A la capilla ardiente instalada ayer en el cementerio de Les Corts de Barcelona acudieran familiares, amigos y conocidos del fallecido, como el actor Alfred Lucchetti, la cantante Guillermina Motta y los cantautores Raimon y Quico Pi de la Serra. El presidente de la Generalitat de Catalu?a, Jordi Pujol, afirm¨® ayer que Montllor "ha sido, es y ser¨¢ un s¨ªmbolo claro de la lucha por la libertad desde su trabajo en la can?¨® y desde su compromiso personal". El pleno municipal de Barcelona se inici¨® ayer con un recuerdo al cantante fallecido.
Ovidi Montllor hab¨ªa nacido en Alcoi el 4 de febrero de 1942. A finales de los a?os 60 se traslad¨® a Barcelona con la idea de ser actor y, seg¨²n la leyenda, tras asistir a un recital de Raimon y Pi de la Serra escribi¨® su primera canci¨®n, La samarreta (La camiseta), que se convirti¨® en un s¨ªmbolo de la resistencia antifranquista. La siguieron otras muchas canciones, que, desde 1968, empezaron a editarse en forma de disco. Entre su discograf¨ªa destacan el recital que realiz¨® en el teatro Olimpia de Par¨ªs en 1975 junto a Mar¨ªa del Mar Bonet, el dedicado al poeta catal¨¢n Joan Salvat-Papasseit, Un entre tants, Cr¨°nica d`un temps, De manars i garrotades, Bon vent i barca nova, 4-2-42 y la lectura ¨ªntegra del Coral romput de Vicent Andr¨¦s Estell¨¦s. En los ¨²ltimos 10 a?os se retir¨® de su carrera musical y trabaj¨® en teatro, televisi¨®n y cine. Como actor tuvo una suerte regular, aunque participo en cerca de 50 pel¨ªculas; fue memorable su papel protagonista en el filme Furtivos, de Jos¨¦ Luis Borau. En estos momentos estaba preparando su ¨²ltimo disco, Ver¨ª good, al que s¨®lo faltaba ponerle la voz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.