Ind¨ªgenas entre Per¨² y Ecuador
Las principales v¨ªctimas del conflicto b¨¦lico entre Per¨² y Ecuador son los ind¨ªgenas chuar-achuar y agurana-huambisa.Que estos pueblos se encuentran en situaci¨®n cr¨ªtica no es nada nuevo. Los derechos de los pueblos ind¨ªgenas raramente han sido respetados, ni en guerra ni en paz, y como resultado se han extinguido alrededor de 90 tribus latinoamericanas en este siglo. Tanto Per¨²' como Ecuador han sido criticados por violar los derechos de sus etnias nativas: se ha acusado al Gobierno peruano de utilizar a los ind¨ªgenas ashaninka como peones para combatir las fuerzas de Sendero Luminoso y en Ecuador la explotaci¨®n de petr¨®leo amenaza la supervivencia de los pueblos nativos de la selva amaz¨®nica.En este punto cabe decir que la responsabilidad por los da?os ecol¨®gicos y por el desplazamiento de los pueblos ind¨ªgenas no es principalmente de la Administraci¨®n de Ecuador, sino de compa?¨ªas privadas, mayoritariamente extranjeras. Las empresas petrol¨ªferas han sido duramente criticadas por los grupos ecologistas, tanto en Europa como en America Latina, donde la coalici¨®n Amazonia por la Vida ha convocado un boicot a la Texaco. Las tierras ind¨ªgenas de la zona seguir¨¢n sufriendo las mismas agresiones ecol¨®gicas independientemente de si su territorio se halla en el estado de Per¨² o de Ecuador.
Mientras los pa¨ªses de Am¨¦rica Latina sigan endeudados con los bancos y las instituciones de los pa¨ªses desarrollados seguir¨¢n necesitando los beneficios econ¨®micos- del petr¨®leo. Los da?os s¨®lo se evitar¨¢n mediante un compromiso real por parte de las grandes empresas petrol¨ªferas para reducir el impacto de sus actividades en esta parte de la Amazonia- Campa?a para Salvar los Bosques Tropicales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ecologismo
- Ind¨ªgenas
- Selvas
- Bosques
- Opini¨®n
- Refiner¨ªas
- Aguas residuales
- Per¨²
- Ecuador
- Residuos
- Suministro petroleo
- R¨ªos
- Petroleras
- Ecologistas
- Suministro energ¨ªa
- Saneamiento
- Organizaciones medioambientales
- Petr¨®leo
- Combustibles f¨®siles
- Pol¨ªtica exterior
- Espacios naturales
- Etnias
- Salud p¨²blica
- Materias primas
- Equipamiento urbano