El 'padre' de los quarks explora la conexi¨®n de ¨¦stos con la vida cotidiana
Murray Gell-Mann, el padre de los quarks, el f¨ªsico te¨®rico estadounidense que invent¨® la existencia de estas part¨ªculas elementales que forman todo lo que existe y ha existido en el universo, est¨¢ explorando la conexi¨®n entre ese nivel fundamental de la naturaleza y los sistemas complejos m¨¢s a mano de la realidad de la vida cotidiana: los organismos biol¨®gicos, la sociedad, la econom¨ªa o la psicolog¨ªa de las personas. El ¨²ltimo de los quarks por ¨¦l predicho acaba de ser descubierto experimentalmente. En 1964 ¨¦l hab¨ªa propuesto esta familia de constituyentes elementales junto con otras seis part¨ªculas de otra familia y en 1969 recibi¨® el Premio Nobel de F¨ªsica."Hace muchos a?os me di cuenta de que los cient¨ªficos deber¨ªamos entender algo de la conexi¨®n entre los sistemas fundamentales y lo que nos rodea", dijo -ayer en Madrid Gell-Mann, donde dio la charla Desde la simplicidad a la complejidad, en el laboratorio de astrof¨ªsica espacial y f¨ªsica fundamental del INTA.
Pasiones ligadas
"He vivido durante d¨¦cadas entre dos pasiones intelectuales: por una parte mi labor profesional, en la que trato de comprender las leyes universales que gobiernan los constituyentes ¨²ltimos de toda la materia y, por otra parte, mi vocaci¨®n de estudiante aficionado de la evoluci¨®n de la vida y la cultura humana", afirma Gell-Mann. "Siempre tuve la impresi¨®n de que de alguna forma ambas pasiones estaban ¨ªntimamente ligadas, pero durante mucho tiempo fui incapaz de descubrir c¨®mo. Parece que haya un enorme vac¨ªo entre la f¨ªsica fundamental y mis otros pasatiempos".
Sonriente, este cult¨ªsimo f¨ªsico no s¨®lo habl¨® ayer de f¨ªsica: "El hombre es consecuencia de la evoluci¨®n biol¨®gica, pero merece la pena tambi¨¦n estudiarlo desde el punto de vista de la psicolog¨ªa, no s¨®lo desde las neuronas y la qu¨ªmica".
Ahora, a sus 66 a?os y tras casi cuatro d¨¦cadas de trabajo en el prestigioso instituto Caltech de California (EE UU), est¨¢ trabajando en el instituto de Santa Fe, en cuya fundaci¨®n particip¨® en 1984. "Es una casa com¨²n para jugar simult¨¢neamente con lo simple y con lo complejo", dijo ayer. Sobre esta perspectiva de la ciencia ha escrito recientemente su primer libro de divulgaci¨®n: Del quark al jaguar.
Sobre los quarks, sobre si realmente son part¨ªculas fundamentales o compuestos de otras, Gell-Mann afirm¨® ayer que no hay otro nivel de elementariedad a¨²n m¨¢s bajo. Explic¨® tambi¨¦n que por primera vez los cient¨ªficos tienen una teor¨ªa que es un buen candidato para hallar la ley fundamental que no s¨®lo explique todas las part¨ªculas y fuerzas de interacci¨®n entre ellas sino que, adem¨¢s, incluya la fuerza de la gravedad, que no est¨¢ contenida en la mejor teor¨ªa que por ahora tienen los f¨ªsicos para explicar el microcosmos, es decir el modelo est¨¢ndar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.