Otras v¨ªas
Cerrar los bares a horas tempranas. ?sa es la mejor soluci¨®n que se les ocurre a los ayuntamientos para ahorrarse problemas. Con ello se creen que van a acabar con el alcoholismo juvenil, con el gamberrismo, con los ruidos, con los accidentes d¨¦ tr¨¢fico y con el resto de las circunstancias que rodean la vida nocturna de los j¨®venes. Y no, no creo que con esa medida arbitraria vayan a solucionar nada.Al contrario, lo l¨®gico es que se ponga en funcionamiento un mecanismo de respuesta en forma de tremenda oposici¨®n a estas medidas y a los ¨®rganos implicados. A nadie le gusta que en una sociedad en la que supuestamente predominan la libertad, la tolerancia y la democracia se establezcan medidas restrictivas que coarten la libre elecci¨®n del individuo a disponer de su tiempo libre como le plazca. Algunas personas prefieren utilizar la noche como momento de esparcimiento y diversi¨®n, y no por ello han de ser tachados de delincuentes, b¨¢rbaros o irresponsables. En cuanto a los menores o m¨¢s j¨®venes, corresponde a los padres determinar sus horarios a trav¨¦s del di¨¢logo y la tolerancia.
El caso es que, si se quiere tener una conducta irresponsable, cualquier hora del d¨ªa puede ser propicia para ello. Lo mismo puede ocurrir a las dos de la madrugada que a las cinco de la tarde.
En cuanto al consumo de bebidas alcoh¨®licas y de drogas, pueden ser adquiridas a lo largo del d¨ªa, si es que los bares est¨¢n cerrados por la noche, y consumidas cuando al personal le venga en gana. De hecho, una forma habitual de consumir bebidas por los m¨¢s j¨®venes es compr¨¢ndolas en supermercados o establecimientos similares para tomarlas en compa?¨ªa de los amigos a la hora convenida y en el lugar elegido.
Por tanto, las medidas antes mencionadas carecen de sentido. Debemos buscar, sin embargo, otras v¨ªas para solucionar los problemas derivados del consumo irresponsable del alcohol. La educaci¨®n y la correcta informaci¨®n del individuo en el hogar, centros educativos y mediante campa?as organizadas por los organismos competentes debe ser la ¨²nica forma de propiciar h¨¢bitos de conducta saludables, en los que las bebidas alcoh¨®licas tendr¨¢n cabida en la medida justa y en el momento oportuno.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.